¿Hay más agua en el planeta de la que pensamos?
Agua dulce es agua que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra en capas de hielo, campos de hielo, glaciares, icebergs, humedales,...
Monitorización de COVID-19 en aguas residuales
SUEZ en España ha reforzado su solución de monitorización de COVID-19 mediante la técnica de PCR en aguas residuales para detectar y cuantificar la nueva cepa variante...
Ciclo de webinars sobre la economía circular del agua
Durante tres sesiones, que tendrán lugar los días 8, 15 y 22 de marzo, Feria de Zaragoza Digital pone la mirada en el sector...
El agua y el cambio climático dominan la lista de desastres
La mitad de los daños humanos y económicos causados por catástrofes en los últimos cincuenta años están relacionados con el agua y el cambio...
Agua de 0 a 100.000 °C en menos de un picosegundo
Cambiar la temperatura del agua de 0 °C a 100.000 °C en 0,000.000.000.000.075 segundos. Eso es lo que ha logrado el equipo dirigido por...
Nueva convocatoria del PERTE para la digitalización del ciclo del agua:...
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado a consulta pública la tercera convocatoria de subvenciones del Proyecto Estratégico...
Consejos para ahorrar agua
De toda el agua que existe en la Tierra, ni siquiera un 3% es agua dulce. Aunque exista en abundancia, el agua es un recurso...
¿Cómo alimentarnos sin agotar el agua dulce del planeta?
El escenario futuro de crecimiento de la población obliga a obtener más alimentos sin aumentar la cantidad de agua destinada a su producción. He...
Día Mundial del Agua
Hoy, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/47/193...
Plan Hidrológico del Tajo 2022-2027
El borrador del Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo (2022-2027), que ha publicado el Ministerio para la Transición...