
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados en sus productos
Un paso más hacia la circularidad: certificación RecyClass para PVC reciclado
Deceuninck, multinacional líder en soluciones de puertas y ventanas ha anunciado la obtención de su primera certificación RecyClass que avala el uso de PVC reciclado en sus procesos productivos. Este reconocimiento marca un importante hito dentro de la estrategia de la empresa por avanzar hacia un modelo de economía circular, basado en la reutilización eficiente de materiales y la reducción del impacto ambiental.
Con esta certificación, otorgada bajo el esquema de auditoría de trazabilidad de plásticos reciclados (General y Módulo I, requisitos Loop), se valida la procedencia, trazabilidad y uso responsable de materiales plásticos reciclados en sus plantas de extrusión en Bélgica, Francia y Polonia.
Además, su planta de reciclaje en Diksmuide (Bélgica) ha sido certificada bajo el esquema específico del Proceso de Reciclaje RecyClass (General y Módulo D, requisitos PVC), consolidando así una infraestructura capaz de garantizar procesos internos sólidos y auditables.
Ambas certificaciones se basan en la norma europea EN 15343:2007 y se rigen por el modelo de cadena de custodia controlada ISO 22095:2020.
🔍 Trazabilidad, transparencia y cumplimiento normativo
Gracias a estas acreditaciones, Deceuninck puede proporcionar a sus clientes datos verificados por terceros sobre el contenido reciclado —preconsumo y postconsumo— presente en los productos auditados. Este nivel de detalle es fundamental para garantizar la transparencia en la cadena de suministro y responde a la creciente demanda del mercado por soluciones más sostenibles y responsables.
“Estas certificaciones son una prueba de nuestro compromiso con la transparencia y la trazabilidad en el reciclaje y el uso de PVC reciclado”, señaló Celine De Waele, responsable de Sostenibilidad de Deceuninck.
La empresa también subraya que este proceso cumple con la restricción REACH sobre el uso de plomo en productos de PVC, asegurando que la sostenibilidad no compromete la salud ni la seguridad de los consumidores.
Renovación de la etiqueta VinylPlus®: continuidad en la excelencia sostenible
Además del sello RecyClass, Deceuninck ha renovado en octubre de 2024 la etiqueta VinylPlus®, una distinción que reconoce el desempeño sostenible en el sector del PVC, especialmente en productos aplicados en el ámbito de la construcción.
Esta etiqueta se aplica a los perfiles para ventanas y puertas, así como a los suelos exteriores Twinson, fabricados por la compañía en sus plantas de Bélgica, Francia, Polonia y Reino Unido. La renovación fue presentada oficialmente durante la Conferencia de Sostenibilidad VinylPlus, celebrada el 22 de mayo de 2025.
“Estamos comprometidos a reciclar más PVC de pre y postconsumo, e incrementar el uso de materiales reciclados en los próximos años, reduciendo así la huella de carbono de nuestros productos”, destacó Stefaan Haspeslagh, director general de Deceuninck.
Innovación industrial sostenible: hacia un futuro circular
La apuesta por la sostenibilidad forma parte del ADN de Deceuninck, como lo demuestra su producto estrella: el Hueco Perfecto Industrializado, una solución que responde a los desafíos presentes y futuros del sector de la edificación. Este enfoque refuerza la visión de una industria más comprometida con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental.
Con presencia en más de 90 países y más de 3.700 empleados en todo el mundo, Deceuninck continúa posicionándose como referente en innovación y responsabilidad ambiental.
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Qué es RecyClass y por qué es importante esta certificación?
RecyClass es un esquema europeo que certifica la trazabilidad y reciclabilidad de materiales plásticos. Aporta transparencia sobre el origen y proporción de material reciclado en los productos.
¿Qué garantiza la etiqueta VinylPlus®?
Reconoce el compromiso y las buenas prácticas de sostenibilidad en empresas del sector del PVC, especialmente en productos para la construcción.
¿Dónde tiene Deceuninck sus plantas de producción certificadas?
En Bélgica, Francia y Polonia, tanto en sus centros de extrusión como en su planta de reciclaje.
¿Qué impacto tiene esto para los consumidores y el sector?
Ofrece mayores garantías de sostenibilidad, fomenta la economía circular y permite elegir productos con menor huella ambiental.