El plástico genera un 40% de emisiones a la atmósfera
La industria del plástico contribuye entre un 30% y 40% a las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que supone “un obstáculo...
América Latina se une para restaurar los ecosistemas
Los ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe adoptaron este martes un innovador plan regional que contiene diez acciones para promover...
Polonia pretende reducir su porcentaje de carbón
El Gobierno de Polonia aprobó el pasado martes 2 de febrero una nueva política energética con vistas a 2040 para tratar de reducir su tradicional uso...
¿Se puede predecir la gravedad de la COVID-19?
Investigadores de la UPM lideran un piloto en saliva como mas de 2200 diagnósticos que valida un nuevo método para el diagnóstico precoz de...
Las opciones de movilidad urbana inteligente
Si aún no habéis oído hablar del concepto de movilidad urbana inteligente, ha llegado el momento de que lo conozcáis.
Este término define el uso...
La llave para localizar materia oscura en el universo
Un grupo de físicos teóricos trabajan en una teoría que supera los límites del modelo estándar de física de partículas a través de la...
Vacunas: cooperación para acabar con el coronavirus
Las vacunas es una preparación destinada a generar inmunidad frente a un patógeno. Generalmente consiste en células muertas o atenuadas del microorganismo patógeno o...
La demanda de energía no volverá a su curva de crecimiento
Los impactos de la COVID-19 han cambiado permanentemente las curvas de demanda de energía y el camino hacia la recuperación sigue siendo incierto.
Según la...
Tres prototipos de vacuna para la COVID-19
Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están desarrollando tres proyectos para lograr una vacuna contra la COVID-19. Se trata de los...
El cambio climático afecta a la seguridad alimentaria mundial
En las próximas décadas, la seguridad alimentaria se verá afectada como consecuencia del cambio climático, que a partir de 2021 se prevé que dé...