45.000 personas mueren al año por contaminación aire
La contaminación por partículas finas (PM2,5) generadas por la quema de combustibles fósiles provoca la muerte prematura de unas 45.000 personas en España cada...
Hallan nuevas especies de aceiteras
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del Instituto de Estudios Ceutíes han analizado la diversidad morfológica y molecular de los meloidos...
La capacidad renovable mundial creció un 45% en 2020
En 2020, la adición anual de capacidad renovable mundial aumentó en un 45% a 280 gigavatios, el aumento anual más alto año desde 1999, gracias...
Playas más sostenibles para impulsar el turismo costero
Debido a la pandemia de COVID-19, el verano de 2020 fue el más atípico que hayamos conocido, con limitaciones a las posibilidades de viajar...
Hallan un zumbido en el espacio interestelar
Aunque lleva más de 44 años viajando por el espacio, los instrumentos de la Voyager 1 de la NASA siguen enviando datos a la...
Proyecto para reducir los plásticos en la acuicultura marina
Científicos, gestores y empresarios trabajarán conjuntamente para reducir la contaminación por plásticos en la acuicultura marina en el marco del proyecto impulsado por el...
91 millones de euros para la industria electrointensiva
El Consejo de Ministros ha anunciado la aprobación de nuevas ayudas por valor de 91 millones de euros dirigidos a la industria electrointensiva. El objetivo, según...
¿Se adaptan las ciudades europeas al cambio climático?
La adaptación a los efectos del cambio climático es una prioridad fundamental en la Unión Europea. ¿Qué está impulsando a las ciudades a aplicar...
La contaminación del agua subterránea es cada vez mayor
El agua subterránea limpia es cada vez más indispensable para garantizar el suministro de agua dulce en muchas regiones del planeta.
En la medida en...
Cambio climático: ¿Qué futuro nos espera?
El cambio climático ya no es una amenaza inminente: ya estamos viviendo las consecuencias de siglos de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero...