Coloración roja de las perdices
Perdices rojasEste mecanismo podría explicar la evolución de las coloraciones rojas en muchas especies de anfibios, peces, reptiles y aves. Según un estudio en...
Delfín mular
Delfín mularEl delfín mular (Tursiops truncatus) es uno de los cetáceos más estudiados y distribuidos del mundo y aunque hasta hace poco se apuntaba...
Nuevo yacimiento paleontológico
Artazu VIIUn equipo multidisciplinario de la UPV/EHU formado por investigadores del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología y del Departamento de Estratigrafía y Paleontología...
Los flamencos vuelven a reproducirse en el delta del Ebro
FlamencosLos flamencos (Phoenicopterus roseus) han vuelto a reproducirse en el delta del Ebro después de un año sin hacerlo. Aunque en fechas relativamente tardías,...
Nuevo visor de las profundidades de El Hierro
El HierroOceana ha lanzado un nuevo visor con información e imágenes de las profundidades de la isla de El Hierro. Todo el material procede...
Proyectos de cooperación meteorológica
Participación conjuntaLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,...
Diseño hidráulico de presas
¿Cuál es el diseño más adecuado?El investigador del Laboratorio de Hidráulica y Obras Hidráulicas del IIAMA-UPV, Arnau Bayón, ha analizado la validez de dos...
Abandonar energías sucias e incentivar las renovables
Energías renovablesEl PP ha anunciado que diseñará una estrategia energética a medio y largo plazo a la que pretende que se sumen PSOE, Ciudadanos...
El Ebro tiene problemas respiratorios
EbroEl Ebro tiene problemas respiratorios. Como todos los ríos, tiene un metabolismo resultado de la actividad de los organismos que viven en sus aguas....
El LIFE Albufera presenta sus resultados finales
LIFE ALBUFERATras tres años de trabajo coordinado en los tres humedales artificiales de l’Albufera de Valencia, el proyecto LIFE ALBUFERA ha celebrado una jornada...