Un experimento apunta a un clima con más nubes en la...
Experimento novedosoEn dos artículos publicados en la revista Nature, los científicos del experimento CLOUD (Cosmics Leaving Outdoor Droplets) del CERN informan de nuevos resultados...
Incautación de casi 750 kilos de marfil ilegal
El comercio ilegal de colmillos de elefante está provocando una auténtica mascare en las poblaciones amenazadas de esta especie. Se estima que cada año...
La caña, una planta exótica invasora de los cauces de los...
Planta exótica invasoraLa caña, una planta muy abundante en la orilla de muchos ríos de la Península, altera las comunidades de artrópodos del suelo...
El Parque Nacional del Teide más accesible gracias a "Naturaleza para...
"Naturaleza para todos"Con la ruta delos Senderos nº 3 y 26, Roques de García – Llano de Ucanca, en el Parque Nacional del Teide,...
Sistema de información europeo sobre indicadores climáticos
SWICCAEl IIAMA-UPV participa desde noviembre de 2015 en el proyecto SWICCA, que busca crear un sistema de información europeo sobre indicadores climáticos para mejorar...
Cooperación con los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de África del Oeste
Cooperación en varios serviciosLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y...
Procesos participativos de gestión ambiental
Estudio internacionalUn estudio internacional realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las Universidades de Newcastle, Leeds, Leuphana y Aviero, ha analizado...
Cultivo de algas laminarias en España
Cultivo novedosoEste estudio, publicado en la revista Algal Research, concretamente se describen las técnicas más adecuadas para la maricultura a escala comercial de Undaria...
40 años de inversión para mejorar la calidad de las aguas...
Los esfuerzos de la Unión Europea para garantizar unas aguas de baño limpias y sanas comenzaron hace cuarenta años, con la adopción de la...
Nueva Guía de Campo sobre el Sistema Central
Conocer la biodiversidad del Sistema Central, la cordillera carpetana como todavía siguen llamándola algunos románticos, la espina dorsal montañosa de la península ibérica que...