Etiqueta: portada2
Un estudio único en el monte Kilimanjaro
Un equipo internacional de investigadores liderado por científicos de la Universidad de Wurzburgo (Alemania) se dispuso a estudiar la biodiversidad, así como las funciones...
¿El metano de Marte es una señal de vida?
El orbitador europeo Mars Express detectó por primera vez la presencia de metano en la atmósfera de Marte en 2004. Desde entonces, los científicos han buscado insistentemente el...
El origen de los rayos de las erupciones volcánicas
De las erupciones volcánicas, el 20 de marzo de 2010 una pequeña erupción volcánica acabó con la quietud en el glaciar de Eyjafjallajökull, al suroeste...
¿El hidrógeno es el nuevo combustible de moda?
Audi ha anunciado que lanzará su propio coche de pila de hidrógeno en el año 2021, uniéndose a otros fabricantes automovilísticos como Hyundai, Honda o Toyota.
Michelin y Faurecia han firmado un acuerdo para crear una...
Expobiomasa abre la convocatoria al premio a la innovación
Todos los profesionales, empresas y entidades públicas o privadas del sector interesados en concurrir con sus proyectos, productos o servicios al Premio a la Innovación...
Por un mundo rural justo y sostenible
En primer lugar, la industrialización y la mecanización de la agricultura y otras actividades económicas impulsa, desde los años 60, un éxodo rural en España, recuerdan desde Ecologistas en Acción.
«Desde entonces,...
Curiosidades sobre las mareas
Las mareas son un espectáculo que ha fascinado al ser humano desde que se percató de los ciclos del mar.
Resulta difícil pensar que el Homo erectus,...
Más enfermedades tropicales por la subida de temperaturas
Si las temperaturas siguen subiendo como lo han hecho hasta ahora, hasta mil millones de personas podrían verse expuestas a enfermedades tropicales como el dengue, el zika o el chikunguyna.
Los expertos...
Las plantas surgieron mucho antes de lo que se pensaba
Una investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha descubierto que las primeras plantas adaptadas a la vida...
¿Por qué envejecemos?
Han descubierto que los genes pertenecientes a un proceso llamado autofagia -una fase esencial para la renovación celular- promueven la salud y la aptitud...