viernes, julio 4, 2025
Inicio Etiquetas Portada2

Etiqueta: portada2

Las nuevas oportunidades del autoconsumo eléctrico

El nuevo Real Decreto regula en general un conjunto de mecanismos para una actividad nueva que es el resultado de la introducción masiva de la energía...

La extraña ley matemática que rige el Sistema Solar

En 1766 un científico teutón llamado Johann Titius de Wittenberg (1729-1796) afirmó que la distancia de los planetas del Sistema Solar respecto al Sol seguía una...

Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024

El Gobierno ha aprobado la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024. Este instrumento, dividido en cuatro ejes de actuación y 19 medidas, ofrece por...

La NASA enviará los primeros humanos a Marte en 2033

La NASA lo ha dejado claro: sus astronautas volverán a la Luna en 2024 y enviará los primeros humanos a Marte en 2033. Jim Bridenstine, Administrador...

Sistema móvil de sensores para recoger datos ambientales

Investigadores de la Universidad de Málaga y la Universidad de la Guajira de Colombia han desarrollado un sistema móvil de sensores inalámbricos y nodo móvil para recoger datos...

Los cuervos tienen una memoria prodigiosa

Los cuervos son animales con sorprendentes capacidades, entre ellas, crear herramientas memorizando los diseños hechos por sus congéneres y modificarlos con el tiempo para...

La música ayuda a la neurociencia

La investigación, efectuada en el ámbito del proyecto Cajal Blue Brain, se ha centrado en el análisis de las características morfológicas extraídas de las...

La Tierra era una inmensa bola de nieve

Hace más de 500 millones de años, la Tierra era una inmensa bola de nieve en el espacio. Los glaciares lo cubrían todo desde los polos hasta...

La demanda eléctrica desciende un 5,9% en marzo

La demanda eléctrica en marzo se estima en 20.739 GWh, un 5,9% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si...

Un estudio único en el monte Kilimanjaro

Un equipo internacional de investigadores liderado por científicos de la Universidad de Wurzburgo (Alemania) se dispuso a estudiar la biodiversidad, así como las funciones...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...