viernes, julio 4, 2025
Inicio Etiquetas Portada2

Etiqueta: portada2

Trenes más sostenibles

Las últimas cifras del INE señalan que el pasado año fueron 33,6 millones de españoles los que viajaron en trenes de larga distancia. Y...

¿Cómo prevenir los incendios forestales?

Los grandes incendios forestales atizan cada verano a nuestro país. Y lo hacen con una intensidad cada vez mayor. En 2017, por ejemplo, vimos...

Hallan dos nuevas especies de mariposas en España

Dos nuevas especies de mariposas diurnas han sido descubiertas en la Ciudad Autónoma de Ceuta –una zona carente de estudios sobre estos insectos– y que se...

Desaparece la isla de Zalzala Koh

La isla de Zalzala Koh (algo así como «montaña del terremoto», en urdu) nació en septiembre de 2013 después de que un terremoto de magnitud...

¿Por qué no encontramos metales preciosos en la Luna?

La Luna se formó hace unos 4.500 millones de años después de que un planeta chocara contra un «Tierra primitiva». El impacto provocó una nube...

¿Qué impacto tiene un incendio sobre las especies?

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha puesto cifras al impacto económico de un incendio forestal sobre especies emblemáticas usando como ejemplo los...

Hallan el enigma de la domesticación de los animales

Charles Darwin se dio cuenta que los animales domésticos, además de ser más dóciles, tenían características comunes como un hocico más corto, orejas caídas y falta...

¿Cuánta basura hemos dejado los humanos en la Luna?

La primera fotografía captada por un humano desde la superficie de la Luna mostraba en primer plano una gran bolsa de basura. No es un mito ni una fake news. Las imágenes más...

¿Por qué una persona vive 80 años y una tortuga 200?

¿Por qué algunas especies de mariposa, por ejemplo, mueren a los pocos días de nacer mientras que los humanos solemos vivir alrededor de 80...

Un biofertilizante combina tomates y energía solar

Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería y del Centro IFAPA de La Mojonera han diseñado un biofertilizante que protege el...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...