Etiqueta: portada2
La expansión del Imperio romano
El esplendor del Imperio romano coincidió con el período más cálido de los últimos 2.000 años en la cuenca del Mediterráneo, según revela un...
El consumo de electricidad tras la COVID-19
En abril de 2020, el consumo de electricidad ha sido un 11,2% más bajo que en el mismo período de 2019. El confinamiento decretado...
Solar Orbiter obtiene el primer mapa magnético del Sol
La misión Solar Orbiter, de la Agencia Espacial Europea (ESA) con la participación de la NASA, ha obtenido el primer mapa magnético del Sol,...
Las deficiencias de los residuos electrónicos
La Unión Europea ha presentado su nuevo Plan de Acción para la Economía Circular. Uno de sus principales objetivos es que los productos fabricados duren...
Hallan una superllamarada estelar 20 veces más potente
Originada en una enana roja a 16 años luz de la Tierra, la superllamarada es un raro fenómeno que también se puede dar en...
COVID-19: oportunidad para la investigación científica
El proceso de investigación científica empieza con preguntas. ¿Qué queremos saber sobre un fenómeno? ¿Por qué ocurre, qué lo provoca y qué consecuencias tiene? ¿Qué podemos...
Especies silvestres y especies ganaderas
Pocas especies de aves resultan tan reconocibles y familiares a simple vista como la cigüeña blanca, que tras un tiempo en el que su...
Adelantar el confinamiento, menos casos de coronavirus
España ha vuelto al confinamiento. Tras los brotes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ocurridos a lo largo del país, las autoridades han decidido imponer de nuevo algunas...
PAZ, un satélite español que estudia los recursos hídricos
Un grupo de investigadores de la URJC lidera un estudio en el que se analiza la evolución de la humedad en el terreno mediante...
Ciencia en abierto frente a la crisis del coronavirus
Debido al compromiso de los editores comerciales con la emergencia sanitaria de la COVID-19, el porcentaje de artículos de ciencia de investigación de acceso abierto...