Noticias de portada
Etiqueta: portada
Plantas quimera: arte y ciencia de los injertos
Según la mitología clásica, las quimeras eran seres que tenían cabeza, vientre y cola de diferentes animales. Por extensión, se denominan así los organismos...
La atracción de las aves no condiciona su éxito reproductivo
Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las...
Los bosques africanos se enfrentan a grandes amenazas
Los bosques de África son una de las grandes maravillas naturales del mundo. Al ser una persona que lleva décadas estudiando la ecología y...
Faltan por descubrir cientos de especies de mamíferos
Al menos cientos de especies de mamíferos hasta ahora no identificadas se esconden a plena vista en todo el mundo, según concluyen investigadores de...
Asamblea SusChem 2022
La Asamblea SusChem 2022, celebrada en formato presencial en Madrid, ha puesto en valor cómo la innovación en las diferentes áreas de la química...
¿Cómo se planta el hueso de un aguacate?
Mucha gente no sabe que plantar vegetales y hierbas, que solo tendrás que comprarlos una vez, es muy sencillo. Plantar aguacate es tan fácil como tomar su...
La química de la vida como no la conocemos
Astrobiólogos liderados por la Universidad de Arizona State (ASU) han pronosticado las características de la vida fuera de nuestro mundo con una bioquímica diferente a la...
Los peces sí tienen conciencia de sí mismos
Hace tres años, un equipo de científicos japoneses publicaba en la revista PLoS Biology unos resultados tan asombrosos como inusuales: unos pequeños peces de arrecife (Labroides dimidiatus), especializados...
Hallan el punto débil de la avispa asiática gigante
Los científicos han desarrollado un método para rastrear la presencia de la avispa gigante asiática y posiblemente acelerar su eliminación al identificar los principales componentes de...
Se acelera el crecimiento de las plantas de la Antártida
Un grupo de científicos de Italia, Reino Unido y Sudáfrica encabezado por Nicoletta Cannone, de la Universidad de Insubria, ha investigado el crecimiento de las plantas...