martes, julio 8, 2025
Inicio Etiquetas Mariposas

Etiqueta: mariposas

Mariposas y cambio climático: adaptarse o morir

“No es la más inteligente de las especies la que sobrevive; ni la más fuerte; sino aquella capaz de adaptarse y ajustarse mejor al...

Mariposas monarca y esturiones, especies amenazadas

Las mariposas monarca migratorias (Danaus plexippus plexippus), conocida por sus viajes desde Estados Unidos y Canadá a los criaderos de México, acaban de ser incorporadas a la...

Aumentar la diversidad de mariposas en las ciudades

Tener parques y jardines cercanos entre ellos, a menos de 1 kilómetro a la redonda y con poca densidad de edificaciones alrededor, aumenta la...

¿Cómo se adaptan las mariposas al cambio climático?

La diversidad de insectos y su abundancia está comprometida a nivel global por diferentes amenazas, incluyendo el cambio climático, la degradación del hábitat o...

El mayor atlas genético de mariposas de Europa

Un equipo internacional de investigación liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE), un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pompeu Fabra...

El impacto del cambio climático sobre las mariposas

Un equipo internacional de investigadores, en el que participan la Universidad Rey Juan Carlos y el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), ha realizado...

¿Por qué cambian de color las mariposas?

Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul...

Hallan dos nuevas especies de mariposas en España

Dos nuevas especies de mariposas diurnas han sido descubiertas en la Ciudad Autónoma de Ceuta –una zona carente de estudios sobre estos insectos– y que se...

Mariposas en el Hayedo de Montejo

CONCENTRA 450 ESPECIES HERBÁCEAS El 40% de las especies de mariposas que se pueden encontrar en España está presente en el Hayedo de Montejo. Ésta...

Fumigación ecológica contra la procesionaria en los pinares riojanos

Esta actuación se llevará a cabo sobre una superficie de 1.600 hectáreas de pinares ubicados situados en montes de utilidad pública.La Dirección General de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...