martes, julio 8, 2025
Inicio Etiquetas Estudio

Etiqueta: estudio

Las aceras de hormigón o asfalto son más sostenibles

Según el estudio, hormigón y asfalto son las soluciones más respetuosas con el medio ambiente, mientras que las aceras de granito, piedra natural mayoritaria...

El uso de tecnologías limpias supone un ahorro para las empresas

Además, un 45% de las encuestadas argumenta como motivación el aumento de sus beneficios, mientras que un 44% las usa para cumplir con las...

El sector pesquero gallego podría ahorrar 15 millones al año en...

Así lo apuntó el director del Inega, Eliseo Diéguez García, durante la presentación del documento en la cofradía de Portonovo, en la que estuvo...

¿Cómo se puede proteger mejor a ballenas y delfines?

El estudio, publicado en la revista PLoS ONE, sugiere la necesidad de evaluar más a fondo las aguas internacionales y desarrollar nuevos métodos de...

¿Qué causó la subida del nivel del mar en el pasado?

Los resultados del estudio, financiado en parte por una subvención de las Acciones Marie Curie del Séptimo Programa Marco de la UE (7PM), mostraron...

Un estudio advierte sobre el riesgo de los transgénicos para la...

Además se trata del primer informe que estudia los efectos a largo plazo de los transgénicos en la salud.El maíz transgénico NK603 ha entrado...

España cuenta con 55 especies de aves más que hace siete...

Para la organización, saber cuántas especies de aves hay en un determinado territorio es un indicador de biodiversidad del mismo. Aunque todo el mundo...

Un estudio contabiliza 192 especies invasoras en Galicia

El plan establece un sistema estandarizado de análisis de riesgos como herramienta preventiva y desarrolla también un sistema de categorización atendiendo al comportamiento invasor...

¿Qué impacto tiene la radiación ultravioleta sobre la vida marina?

La investigación, basada en 1.784 evaluaciones experimentales, se ha realizado con radiación natural y organismos procedentes de diferentes áreas geográficas. Asimismo, los experimentos se...

Los Pirineos podrían albergar hasta cinco veces más osos pardos

La población pirenaica de Ursus arctos, actualmente amenazada, cuenta con sólo unos 20 individuos que sobreviven en dos grupos aislados.Los científicos, que han publicado...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...