domingo, mayo 11, 2025
Inicio Etiquetas Especies invasoras

Etiqueta: especies invasoras

El Congreso aprueba la reforma que indulta a algunas especies invasoras

Especies invasoras Así, con el nuevo texto, algunas especies, como el lucio, la carpa, la trucha arco iris, el cangrejo rojo o la cabra arruí,...

La cantidad de especies exóticas invasoras sigue y continuará creciendo

La investigación, liderada por el Centro Senckenberg de Alemania, muestra que la cantidad de nuevas especies exóticas invasoras ha continuado aumentando en los últimos...

Selección de “árboles nido” de la cotorra argentina

Los investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de IEGEBA (UBA-CONICET), Ivana P. Romero, Mariano Codesino y David N. Bilenca han publicado un...

Red de Vigilancia de la avispa asiática

La Junta de Castilla y León pone en marcha una Red de Vigilancia de la avispa asiáticaLa detección de ejemplares de ‘Vespa velutina’ en...

Control de especies exóticas invasoras en Galicia

Junto con la Asociación Ecologista Adega, el área de Medio Ambiente  de la Xunta participa en la organización de jornadas de trabajo con voluntarios...

Publican el primer censo de la cotorra argentina

En total se han censado más de 450 municipios. Las provincias con mayor número de ejemplares son Madrid, Barcelona y MálagaPor comunidades autónomas destacan...

La contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras. El...

La avispa asiática ya está en Baleares

La conselleria de Medio Ambiente, Agricultura i Pesca, a través del servicio de Protección de Especies ha elaborado un documento de información y actuación...

Piden a la CE una lista completa de especies exóticas invasoras

De cara a la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras (EEI), WWF pide al  Ministerio de Agricultura,...

La vainilla germina más rápido con hongos

En el primer reporte exitoso, los tiempos de germinación de las semillas se redujeron de varios meses a menos de 60 días en dos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Avalanchas submarinas o corrientes de turbidez arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Avalanchas submarinas arrastran masas de microplásticos a gran profundidad

Un reciente estudio ha revelado un mecanismo hasta ahora poco conocido por el cual vastas cantidades de microplásticos están siendo transportadas desde las costas...
Enzimas naturales para salvar el cultivo de arroz

Enzimas naturales: la nueva esperanza para salvar el cultivo de arroz frente al cambio...

La creciente salinización del agua y los suelos agrícolas, agravada por el cambio climático, amenaza gravemente la supervivencia del cultivo de arroz en zonas...
Proyecto europeo hyPPER

Un nuevo reactor sostenible revoluciona el almacenamiento de energía renovable

El proyecto europeo hyPPER logra integrar moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno en plantas renovables con una eficiencia del 75% El Instituto de Tecnología Química (ITQ),...
Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Residuos electrónicos (e-waste)

Residuos electrónicos: desafíos y soluciones para su gestión sostenible

La era digital, marcada por una innovación tecnológica vertiginosa, enfrenta un desafío creciente: la proliferación de residuos electrónicos. Teléfonos móviles obsoletos, computadoras desechadas y...