lunes, julio 7, 2025
Inicio Etiquetas Csic

Etiqueta: csic

Desarrollarán la primera cartografía histórica de grandes incendios forestales de Europa

En los últimos años, los incendios forestales han aumentado en muchos países de Europa y el norte de África, con especial incidencia en la zona mediterránea,...

Se presenta la mayor expedición de la historia sobre cambio global

El Centro Superior de Investigaciones Científica (CSIC) presentó la pasada semana en Madrid la "Expedición de Circunnavegación Malaspina 2010: Cambio Global y Exploración de...

Un nuevo índice de sequía permite cuantificar los efectos del calentamiento...

 El indicador, llamado Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI, en sus siglas en inglés), permite cuantificar de forma numérica la intensidad, magnitud y...

Investigan la captación y eliminación del CO2 atmosférico

Un grupo de trabajo, encabezado por el profesor Alberto Santos, de la Universidad de Cádiz, junto con la Universidad de Sevilla y el CSIC, estudia la...

Expertos reutilizarán las cenizas de la biomasa residual con fines energéticos

Investigadores de los departamentos de Protección Ambiental y de Fisiología y Bioquímica de la Nutrición Animal de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) de...

Investigadores del CSIC estudian in situ la última erupción del volcán...

Los datos recogidos sobre temblores y pequeños terremotos evidencian el ascenso de nuevos pulsos de magma hacia la superficie y permiten predecir su continuidad....

El CSIC estudia cómo reducir la emisión de gases contaminantes en...

Estos aparatos, obligatorios en todos los vehículos, cumplen la función de eliminar los gases contaminantes producidos en el motor. El trabajo permitirá, en un...

El CSIC alerta de la amenaza de la acidificación para los...

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y que aparecerá publicado en Trends...

El CSIC instala un laboratorio submarino para la alerta temprana de...

La zona situada a 60 millas del Cabo de San Vicente ha sido seleccionada por su proximidad al área de contacto entre las placas...

El ciervo es capaz de detectar tóxicos en las plantas de...

Un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los grandes herbívoros ungulados tienen en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Desafíos y oportunidades de la energía nuclear en el siglo xxi

Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?

La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...