martes, julio 8, 2025
Inicio Etiquetas Ciudades

Etiqueta: ciudades

Las ciudades del futuro deben ser sostenibles

Las ciudades deberán fomentar la proximidad, y ello supone rediseñar la movilidad urbana e interurbana y modificar hábitos de la vida cotidiana de las personas, tanto...

¿Cuánta energía producen y cuánta consumen las ciudades?

De acuerdo a datos de Naciones Unidas, la mitad de la población mundial vive en ciudades y las previsiones apuntan a que a mediados del...

No habrá Pacto Verde sin las ciudades

La presencia más que notoria de las ciudades en la COP25 que se ha celebrado en Madrid da buena cuenta de su fuerte compromiso en la...

La necesidad de tener ciudades más ecológicas

Tras la reunión en septiembre de los líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la Cumbre de Naciones Unidas sobre la Acción...

¿Qué ciudades están en riesgo?

La emergencia climática representa una grave amenaza para las ciudades de todo el planeta. El mundo ya se ha calentado un grado centígrado por encima de los niveles pre-industriales...

Las ciudades circulares pueden salvar el planeta

Las ciudades del mundo consumen el 75% de los recursos naturales y producen entre el 60% y el 80% de las emisiones de gases...

¿Cómo se mueve la gente en las ciudades?

En cuanto a movilidad de la gente en las ciudades, hay dos extremos: por un lado, urbes que son como cebollas, por el otro,...

¿Qué significa que las ciudades quieran ser resilientes?

Pequeñas o grandes, las ciudades de todo el mundo tienen desafíos comunes, especialmente aquellos provocados por la rápida urbanización y el cambio climático. Las...

En las ciudades se ganará o perderá la contienda climática

“Las ciudades son el lugar donde en gran parte se ganará o se perderá la batalla climática”, afirmó en Copenhague el Secretario General de las...

Bilbao, entre las 10 mejores ciudades inteligentes del mundo

Este ranking clasifica a 102 ciudades de todo el mundo atendiendo a cómo perciben los ciudadanos el alcance de los esfuerzos realizados para convertir...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Microplásticos y salud humana

Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?

Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Contaminación fecal en playas. Escherichia coli

Contaminación fecal en las playas españolas, riesgos para tu salud

La pureza de las aguas que bañan nuestras playas es un pilar fundamental para la salud pública, el florecimiento del turismo y la vitalidad...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...