lunes, julio 7, 2025
Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

¿Por qué tenemos miedo a las arañas?

Aunque solo el 0,1% de las especies de arañas son venenosas, estos animales suelen parecerles horrendos y peligrosos a muchas personas, sobre todo a...

¿Cómo cambió la historia de la Vía Láctea?

Al parecer, nuestra galaxia es tal y como la vemos actualmente a causa de un brutal encuentro con un objeto llamado la galaxia de...

La basura espacial que orbita la Tierra tiene una masa de...

La Agencia Espacial Europea (ESA) contabilizó durante el pasado año 19.894 objetos de basura espacial alrededor de la Tierra, cuya masa conjunta es de...

Secuencian el genoma del koala

El koala es uno de los mamíferos más fascinantes e icónicos del mundo. Este animal no es solo sinónimo de Australia, sino también un...

¿Por qué no encontramos civilizaciones extraterrestres?

¿No las hemos detectado porque no existen o porque nuestra tecnología no es adecuada? ¿Es que las distancias son demasiado grandes? ¿Qué huellas debemos...

La caída de árboles peligrosos se puede prevenir

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid (UVa), ubicada en el Campus de Palencia, concretamente en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías...

Recuperación de tierras y aguas contaminadas con microorganismos del propio suelo

Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología y el departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Sevilla han desarrollado un producto...

La coexistencia con el ser humano pone en peligro la supervivencia...

Los investigadores han concluido que las trampas evolutivas y ecológicas pueden ser la clave que pone en peligro la supervivencia de los osos pardos....

El secreto para conseguir plantar tomates en Marte

¿Qué cómo es posible? La respuesta es sencilla. Remontémonos unos años atrás, al inicio de la carrera espacial. El 25 de mayo de 1961...

El proyecto para secuenciar el genoma de todas las especies del...

Los expertos estiman que en la Tierra hay entre 10 y 15 millones de especies eucariotas de plantas, animales y hongos, pero la mayoría...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...