viernes, julio 4, 2025
Inicio Etiquetas Biodiversidad

Etiqueta: biodiversidad

España lidera un proyecto comunitario sobre agroforestería

  El cambio climático y la protección del medio ambiente está haciendo que se empiece a cambiar el concepto tradicional de agricultura y ganadería, en...

El lobo vuelve a Europa

  El reciente avistamiento de un lobo (Canis lupus) en la zona del Port del Comte (Solsonès, Catalunya) no es un caso aislado. A principios...

Los mamíferos recorren distancias más cortas en entornos humanizados

  Los mamíferos han visto limitados sus movimientos naturales por la modificación del paisaje debido a la actividad humana en todo el mundo. Sus hábitats...

Hallan nuevas especies de agave, la planta del tequila

  Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrieron cuatro especies silvestres nuevas de la planta de agave, lo que eleva a 159...

Nueva perspectiva para las tortugas marinas

  La colonización de nuevos hábitats es clave para la supervivencia de especies amenazadas por los cambios en las condiciones climáticas y medioambientales. En el...

El auge de los huertos urbanos no está exento de riesgos

  Dichos huertos representan un riesgo potencial para la salud, por la posibilidad de bioacumular en el suelo elementos y compuestos potencialmente tóxicos que pueden...

Los pulpos sufren las consecuencias de la acción humana

  El hombre está alterando al pulpo, hasta el punto de provocarle modificaciones fisiológicas y condicionarle algunas conductas. La evidencia se ha demostrado al analizar...

El guepardo está a punto de desaparecer

El estudio, dirigido por Florian Weise, de la ONG Claws Conservancy, y Varsha Vijay, de la Universidad Duke (Estados Unidos), contó con el apoyo de la National...

El pingüino más raro del mundo está en peligro de extinción

  En los últimos años, el número de pingüinos de ojo amarillo (Megadyptes antipodes) ha disminuido drásticamente,con solo 246 parejas reproductoras encontradas recientemente de la costa de la Isla...

2018 es el Año Internacional de los Arrecifes de Coral

  El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) lanzó oficialmente el Año Internacional de los Arrecifes de Coral la semana pasada en Fiji. Durante...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Ecoansiedad

Psicología ecológica supera la ecoansiedad por un futuro mejor

Una creciente sombra psicológica se cierne sobre la sociedad contemporánea: la ecoansiedad. Este término describe un temor crónico y profundo ante la inminente crisis...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...