Etiqueta: biodiversidad
Las plantas del Ártico son cada vez más altas
Plantas del Ártico
Hasta hace poco, los pastos de bajo crecimiento y los arbustos enanos eran las únicas plantas capaces de sobrevivir a las duras condiciones...
Posible «catástrofe natural» en Doñana
Catástrofe natural
El presidente de la delegación del Parlamento Europeo (PE) que visitó el parque nacional de Doñana, el eslovaco Pal Csaky, advirtió que los...
Asesinan a 508 rinocerontes sudafricanos en 2018
Rinocerontes sudafricanos
La caza furtiva en Sudáfrica acabó con 508 rinocerontes de enero a agosto de 2018, lo que supone 183 ejemplares menos que en el mismo...
Nepal duplica el número de tigres
Tigres
Nepal tiene una población de 235 tigres salvajes, casi el doble de los 121 contabilizados en el censo de 2009, lo que sitúa al país...
¿Cuántas especies se pueden mantener en un ecosistema?
Especies
Construir un ecosistema sostenible no es solo un problema ecológico, también lo es matemático. Y es que, pese a que si nos inspiramos en...
La invasión del cangrejo azul
"Comerse al enemigo". Esta es literalmente la solución de la Generalitat para hacer frente a la última bioinvasión: la del cangrejo azul. La dirección general de Pesca presentó ayer su plan para combatir...
Se reintroducirá a la foca monje en Fuerteventura
El Ministerio para la Transición Ecológica está ultimando el procedimiento para la reintroducción de la foca monje en Fuerteventura. Hace unos días, representantes del mismo presentaban ante...
Rechazan crear un santuario para las ballenas
Ballenas
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), reunida esta semana en la ciudad brasileña de Florianópolis, volvió a rechazar la propuesta de Brasil de crear un santuario para...
Nuevo estudio para salvar a los koalas
Koalas
Un nuevo estudio publicado en Australia ha encontrado poblaciones de koalas genéticamente diversas a lo largo del país, lo que abre la puerta a una gestión con enfoque geográfico...
La población de lechuza común desciende peligrosamente
La población de lechuza común (Tyto alba), elegida Ave del Año 2018, ha disminuido una media del 18,5% desde 2006 en España y en...