lunes, julio 14, 2025
Inicio Etiquetas Biodiversidad

Etiqueta: biodiversidad

El confinamiento ha disparado la fauna del Mediterráneo

De un día para otro, el Mediterráneo se quedó sin tráfico por el coronavirus y sus habitantes, sin estrés: el ruido submarino se redujo...

La expansión del haya en el Sistema Central

Ha sido la acción humana y no factores climáticos los que han impedido una mayor expansión del haya en el Sistema Central durante el...

Los animales vuelven al campo

Pavos reales, jabalíes, cabras, patos y otras muchas especies salvajes, que colonizaron gran parte de los espacios urbanos durante el confinamiento social por el...

El 33% de los insectos están en peligro de extinción

Un tercio de todas las especies de insectos del mundo están en riesgo de extinción, circunstancia que afecta también a polinizadores como las mariposas...

Salvar al pangolín de la extinción

El pangolín es uno de los animales del mundo con el que más se trafica, y además ahora se le vincula con la pandemia del coronavirus. Es...

¿Cómo podemos proteger la biodiversidad?

Cuando se habla de cuidar del planeta, de proteger la biodiversidad o de frenar el cambio climático, no nos paramos a pensar que nuestras acciones cotidianas,...

Los bosques españoles soportan las sequías extremas

Un estudio liderado por investigadores del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con 16 instituciones españolas,...

La invasión del cangrejo rojo en la península ibérica

Un estudio liderado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito cómo han afectado los...

Graban los misteriosos sonidos de los narvales

Con la ayuda de esquimales inuit, los científicos han logrado acercarse a los tímidos narvales, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, para grabar sus sonidos bajo las...

El declive de la biodiversidad marina tropical

Gracias al uso del registro fósil, un equipo de científicos, con participación de la Universidad de Santiago de Compostela, ha reconstruido los patrones de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Save the Children y VUB: El calentamiento global amenaza la vida de millones de niños

Los niños de hoy en el cambio climático de mañana

El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
El Ártico en punto de inflexión

Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos

El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ecoturismo en España. Tablas de Daimiel

Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles

España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...