domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 980
La creciente población mundial está ocasionando impactos negativos en el planeta. El modelo actual de producción y consumo genera muchos residuos que, en muchos casos, no vuelven a ser reutilizados o reciclados. Por ejemplo, en Europa cada ciudadano genera un promedio de 1,69 kilos de basura al día, es decir, más de 620 kilos de basura al año. El 60% del volumen de basura generada lo...
Nuestra época quedará definida en los registros históricos como la Edad del Plástico, de la misma forma que están en ellos la Edad del Hierro o del Bronce, aseguran los científicos. Sin embargo, detrás de esta grandilocuente definición se atisba ya un estado de emergencia, el causado por la epidemia de plásticos, la mayor amenaza global para el medio ambiente y la salud...
Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres descubrieron que las polillas expuestas a temperaturas crecientes producen más huevos y registran una mejor supervivencia de las crías cuando la población tiene más machos que compiten por oportunidades de apareamiento (tres machos por cada hembra). El estudio, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, sugiere que la selección sexual puede proporcionar un amortiguador frente al cambio climático y...
Especies invasoras Las especies invasoras son el principal factor de extinción de la naturaleza, por lo que debe reducirse su expansión, ha indicado en Roma un experto de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El director del grupo especializado en especies invasoras de la UICN, Pietro Genovesi, aseguró en un acto que esas especies son responsables por sí solas del 16% de las...
Gravar con un impuesto las bebidas azucaradas para reducir su consumo funciona. Y es bueno para la salud. La venta de estos dañinos refrescos en Cataluña se redujo en más de un 20% en menos de un año a raíz de la aplicación de una tasa específica para los mismos, según ha concluido un estudio de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra...
La industria solar frente al reciclaje El abaratamiento y descenso del coste sobre las instalaciones de energía solar en los últimos años ha hecho que la energía renovable sea más accesible que nunca. Esto dará lugar a un aumento exponencial en su utilización desde una perspectiva no solo industrial, sino también en los hogares a nivel mundial. Así que empezar a pensar en el reciclaje es...
La letrada publicó sus conclusiones sobre el recurso presentado por la empresa española Saras Energía contra la normativa española que fija las obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. Según la abogada general, obligar a determinadas empresas a aportar una suma anual a un fondo de ese tipo sin ofrecer alternativa respeta el Derecho europeo, siempre que garantice un nivel de ahorro equivalente...
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) comenzó a elaborar la "Estrategia Española de economía circular" en marzo de 2017. Y en marzo de este año concluía la fase de información pública de su borrador, que contempla un primer Plan de acción con 70 medidas dirigidas a intentar cambiar nuestros modelos de producción y consumo durante los próximos dos...
La mayoría de las especies "carismáticas" tienen un alto status en la biología de conservación y se suele pedir que estas especies tengan un nivel privilegiado de atención, a menudo en perjuicio de otras especies más comunes. Sin embargo, un equipo internacional de investigadores dirigido por Franck Courchamp, Director de Investigación CNRS de la Universidad de Paris Saclay, ha descubierto que la popularidad de...
Desde que se adoptaron en Europa los primeros actos legislativos en materia medioambiental en el decenio de 1970, las autoridades han supervisado y registrado diferentes elementos para comprender los problemas y las tendencias medioambientales. En algunos casos, ha habido incluso grupos de ciudadanos, como los observadores de aves, que han recopilado datos en apoyo de la conservación de la naturaleza. La...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Prevenir incendios de baterías de litio

Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave

Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
Placas solares comunitarias

Cómo funcionan las placas solares comunitarias en españa

En la búsqueda incesante de soluciones energéticas sostenibles, las placas solares comunitarias se perfilan como una alternativa eficiente y transformadora para la producción de...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...