Más de 300 tortugas marinas, en su mayoría de la especie olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea), han muerto la semana pasada frente de las costas de Oaxaca (México) después de quedar atrapadas en redes de pesca abandonadas de forma ilegal.
Los primeros ejemplares sin vida, vistos el martes 28 en las costas de Barra Colotepec, cercana a la turística población...
Antropólogos biológicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descrito tres nuevas especies de primates extintos que antes eran desconocidas para la ciencia que pesaban entre 113 y 796 gramos y vivían en el condado de San Diego en un momento en que el sur de California estaba lleno de exuberantes bosques tropicales.
Desde la década de...
Desde el 1 de Septiembre todos los coches tendrán que estar homologados por la nueva norma de emisiones de la Unión Europea, la WLTP. Se trata de una medición más exacta que ofrece cifras más reales y ajustadas a la utilización del vehículo.
Así, un coche homologado a partir del 1 de septiembre reflejará que contamina más que los mismos...
El Senado de California ha aprobado una ley que tiene como objetivo que el estado utilice únicamente energía limpia para el año 2045, además de establecer otra serie de objetivos a medio plazo. California será el segundo estado del país tras Hawái en contar con este tipo de leyes.
Tras la votación a favor de la aprobación de la nueva...
La aparición de cárcavas, unas incisiones producidas por el agua que escurre por la superficie del suelo, es uno de los problemas de erosión del suelo más comunes en los ambientes mediterráneos.
La formación de este tipo de zanjas afecta más a terrenos áridos, naturalmente más sensibles a los impactos negativos de la erosión, y se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones...
La degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras. Ésta es la realidad que se extrae de Medio ambiente sano, gente sana, un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y que pone el foco de alarma en los peligros de la contaminación del aire o el cambio climático.
Para...
El ser humano busca alternativas ante la amenaza de extinción para unas 80.000 especies vegetales a nivel mundial y la clonación a partir del cultivo de tejidos irrumpe como punta de lanza biotecnológica que puede aliviar esta situación.
El investigador Víctor Chavez contó a Efe los detalles de este proceso in vitro que puede replicar, a partir de una sola célula del vegetal, "miles...
Los majestuosos cactus saguaros o "gigantes del desierto", un símbolo del oeste de Estados Unidos y del desierto mexicano de Sonora son protegidos con microchips para evitar que gente sin escrúpulos los robe, especialmente los ejemplares más pequeños.
Ubicado en el suroeste de Arizona, el Parque Nacional Saguaro, con una extensión de 321 kilómetros cuadrados entre montaña y desierto, tiene un programa para insertar dentro del...
La Luna es la fascinante compañera de la Tierra desde hace unos 4.500 millones de años, cuando se originó fruto de una violentísima colisión entre nuestro joven planeta y un cuerpo del tamaño de Marte bautizado como Theia.
Tras el impacto, nuestro satélite quedó a solo 20.000 kilómetros de distancia de nosotros, casi veinte veces más cerca que ahora. Su tamaño aparente era colosal y el día...
El trébol de cuatro hojas es una rareza biológica que, según la tradición, traerá buena suerte a la persona que lo encuentre de forma casual. La bandera de Irlanda es tricolor y está compuesta por tres franjas verticales de iguales: el color verde simboliza a los nacionalistas católicos, el naranja a los protestantes y el blanco la paz, que debería...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
España lidera en investigación de energías renovables innovadoras
España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
Cómo impacta el cambio climático en la salud, la pobreza y la soledad
Un nuevo Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático se ha puesto en marcha con la misión de arrojar luz sobre las complejas...
Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado
La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias
Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...
Cómo prevenir incendios de baterías de litio. Consejos clave
Las baterías de litio ya están omnipresentes en nuestra tecnología cotidiana, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos, son valoradas por su notable densidad energética...