Rinocerontes sudafricanos
La caza furtiva en Sudáfrica acabó con 508 rinocerontes de enero a agosto de 2018, lo que supone 183 ejemplares menos que en el mismo periodo de 2017, según informó el Gobierno sudafricano.
«Ha habido una bajada del número de rinocerontes cazados en el país, comparado con el mismo periodo de 2017, con todas las provincias experimentando un descenso drástico (de...
Basura
Administraciones y empresas han situado la economía circular en la portada de sus agendas, y frente al modelo de producción y consumo basado en "usar y tirar" se abren paso nuevas formas de negocio orientadas a desterrar el concepto de "basura".
En ese contexto ha nacido el proyecto “recircular“, una plataforma colaborativa que informa a las empresas sobre cómo dar...
Los electores suizos votaron masivamente este sábado a favor de incorporar la bicicleta a su Constitución, con el objetivo de que su desarrollo sea igual de importante que el de las vías y los senderos pedestres.
Esta modificación constitucional se aprueba con un 72% de votos en un referéndum sobre una iniciativa que cuenta con el apoyo prácticamente todos los partidos políticos y...
Tigres
Nepal tiene una población de 235 tigres salvajes, casi el doble de los 121 contabilizados en el censo de 2009, lo que sitúa al país cerca de cumplir su objetivo de duplicar su número antes de 2022, informa Efe.
Coincidiendo con el Día Nacional de la Conservación, el Ministerio nepalí de Medio Ambiente presentó hoy los datos del censo de 2018,...
Sin acuerdo
Los ministros de Medio Ambiente, Océanos y Energía del G7 han concluido en Canadá una reunión conjunta sobre la contaminación de los océanos con plásticos sin llegar a un acuerdo medidas concretas para combatir este grave problema que nos incumbe a todos.
Tras la reunión, Canadá dijo que los ministros "se mostraron de acuerdo en que reducir la contaminación...
Animales
Durante semanas, la noticia de una madre orca acompañando el cadáver de su cría por las aguas heladas del mar de los Salish llamó la atención de todo el mundo. La orca, llamada Tahlequah, también conocida por los científicos como J35, mantuvo lo mejor que pudo el cadáver de la criatura durante 17 días hasta que lo abandonó. Esta ha sido...
El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es el segundo pez más grande del mundo, después del tiburón ballena. Como este último, el peregrino, que puede medir hasta diez metros de longitud, se alimenta exclusivamente de plancton.
Hasta ahora, se creía que cuando estos enormes peces ingerían sus alimentos eran lentos y tranquilos comparado con sus otros parientes carnívoros como el gran tiburón blanco.
Este depredador...
Especies
Construir un ecosistema sostenible no es solo un problema ecológico, también lo es matemático. Y es que, pese a que si nos inspiramos en el arca de Noé o en un zoológico con todos los animales libres serían muchas las especies a ubicar en un mismo entorno, los modelos teóricos demuestran que la coexistencia de todas las especies que...
Llegó el día: este 26 de septiembre se aplica el tercer y último escalón de la nueva Directiva ErP (Directiva Europea Ecodesign), normativa con la que se culminará el cambio de las normas legislativas del mercado de los equipos productores de calor, calderas y depósitos de agua caliente sanitaria.
Una transformación que comenzó el 26 de septiembre de 2015 con...
Se llama E-Mobil-ity, su desarrollo es 100% valenciano y marcará un antes y un después en el modo en que nos movemos en transporte público. Se trata de una app, de la que ya se cuenta con una primera versión y cuyo lanzamiento al mercado se producirá en pocos meses.
Esta app es obra de la empresa valenciana Passgo Technology...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Estrategias de retención de talento en el sector verde en España
El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Hidrógeno verde en España. La clave de la energía renovable
El hidrógeno verde se convierte en un actor fundamental en la metamorfosis energética global, ofreciendo una vía prometedora para enfrentar los desafíos climáticos. Este...
¿Por qué es importante utilizar pantalones específicos para el trabajo?
En muchos entornos laborales, especialmente aquellos relacionados con la construcción, la industria, la logística o el mantenimiento, la ropa que se utiliza desempeña un...
Jóvenes de vidrio: sostenibilidad, compromiso y transformación frente a los estereotipos
Desde Ambientum celebramos la fuerza transformadora de una juventud que, lejos de la fragilidad con la que a menudo se la etiqueta, está construyendo...
Radiación solar y ciclos ambientales. Impacto en flora y fauna
La radiación solar es el motor fundamental de los intrincados procesos biológicos, físicos y químicos que posibilitan la vida en la Tierra. Esta energía...