El informe “Valorar los ríos”, publicado al inicio de la Semana del Agua 2018, que se celebra del 26 al 31 de agosto en la capital sueca, dice, según un comunicado de prensa de WWF, que “los grandes beneficios de los ríos podrían perderse si seguimos tratando a estos vitales ecosistemas como meras fuentes de agua y energía”.
Los ríos,...
Acción climática
Los países de América Latina y el Caribe generan aproximadamente 10 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y constituyen una de las regiones del mundo con más oportunidades para descarbonizar su economía en las próximas décadas y cumplir con el objetivo del Acuerdo de París.
Chile, Costa Rica y Argentina presentaron sus experiencias durante...
Más de 300 tortugas marinas, en su mayoría de la especie olivácea o golfina (Lepidochelys olivacea), han muerto la semana pasada frente de las costas de Oaxaca (México) después de quedar atrapadas en redes de pesca abandonadas de forma ilegal.
Los primeros ejemplares sin vida, vistos el martes 28 en las costas de Barra Colotepec, cercana a la turística población...
Antropólogos biológicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descrito tres nuevas especies de primates extintos que antes eran desconocidas para la ciencia que pesaban entre 113 y 796 gramos y vivían en el condado de San Diego en un momento en que el sur de California estaba lleno de exuberantes bosques tropicales.
Desde la década de...
Desde el 1 de Septiembre todos los coches tendrán que estar homologados por la nueva norma de emisiones de la Unión Europea, la WLTP. Se trata de una medición más exacta que ofrece cifras más reales y ajustadas a la utilización del vehículo.
Así, un coche homologado a partir del 1 de septiembre reflejará que contamina más que los mismos...
El Senado de California ha aprobado una ley que tiene como objetivo que el estado utilice únicamente energía limpia para el año 2045, además de establecer otra serie de objetivos a medio plazo. California será el segundo estado del país tras Hawái en contar con este tipo de leyes.
Tras la votación a favor de la aprobación de la nueva...
La aparición de cárcavas, unas incisiones producidas por el agua que escurre por la superficie del suelo, es uno de los problemas de erosión del suelo más comunes en los ambientes mediterráneos.
La formación de este tipo de zanjas afecta más a terrenos áridos, naturalmente más sensibles a los impactos negativos de la erosión, y se está convirtiendo en una de las principales preocupaciones...
La degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras. Ésta es la realidad que se extrae de Medio ambiente sano, gente sana, un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y que pone el foco de alarma en los peligros de la contaminación del aire o el cambio climático.
Para...
El ser humano busca alternativas ante la amenaza de extinción para unas 80.000 especies vegetales a nivel mundial y la clonación a partir del cultivo de tejidos irrumpe como punta de lanza biotecnológica que puede aliviar esta situación.
El investigador Víctor Chavez contó a Efe los detalles de este proceso in vitro que puede replicar, a partir de una sola célula del vegetal, "miles...
Los majestuosos cactus saguaros o "gigantes del desierto", un símbolo del oeste de Estados Unidos y del desierto mexicano de Sonora son protegidos con microchips para evitar que gente sin escrúpulos los robe, especialmente los ejemplares más pequeños.
Ubicado en el suroeste de Arizona, el Parque Nacional Saguaro, con una extensión de 321 kilómetros cuadrados entre montaña y desierto, tiene un programa para insertar dentro del...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Las playas de la Antártida en alerta: ¿exceso de turismo por TikTok?
En las remotidades australes, la Antártida, reducto final de naturaleza inmaculada, experimenta una metamorfosis impulsada por las corrientes del turismo viral global. Antaño reservada...
La importancia de los polinizadores en la seguridad alimentaria y la biodiversidad
La labor silenciosa de los polinizadores resulta esencial para la subsistencia de la vida en la Tierra, actuando como pilares invisibles de la producción...
Las acciones climáticas de las empresas españolas del Pacto Mundial de la ONU, por...
El tejido empresarial español adherido al Pacto Mundial de la ONU España ha demostrado un compromiso proactivo en la lucha contra el cambio climático,...
La realidad de los filtros de microplásticos para las lavadoras
La omnipresencia de las fibras sintéticas en la industria textil moderna, presentes en casi el 60% de las prendas nuevas según datos de la...
El cambio climático está acortando los inviernos globales
El planeta experimenta una transformación silenciosa pero profunda: el cambio climático está reconfigurando los ritmos naturales que han marcado la vida en la Tierra...