sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 960
A partir del 4 de octubre de 2003, organizaciones inglesas defensoras de los animales decidieron organizar un evento anual y desde entonces el número de eventos para conmemorar esta fecha ha ido abarcando varios países del mundo. En primer lugar, cabe recordar que el propósito central de esta fecha es recordar la importancia de los animales. Muchas veces son víctimas...
INDUS3ES es una iniciativa de I+D+i financiada por la Comisión Europea que está desarrollando un innovador sistema para recuperar y aprovechar calor residual de procesos industriales, normalmente sin ningún uso útil, permitiendo así a las industrias mejorar su eficiencia, competitividad y sostenibilidad. El proyecto cuenta con un presupuesto de 3,86 millones de euros concedidos en el programa Horizon2020, y la...
El cambio climático, con un aumento de las temperaturas globales, hará crecer el potencial devastador de los incendios forestales en la Europa mediterránea, según un estudio que ha cuantificado que si el calentamiento global sube tres grados los incendios forestales se doblarían en España. La investigación que publica en Nature Communications, está dirigida por el profesor del Departamento de Física...
El Gobierno alemán se preparaba en la noche del lunes para anunciar las medidas que va a impulsar en torno a los coches diésel, unas medidas que afectarán a millones de propietarios de viejos vehículos muy contaminantes, que costará una costosa factura a los fabricantes que hicieron trampa en el sistema de emisiones contaminantes el llamado diéselgate. La canciller Angela Merkel y tres ministros...
Desierto del Sáhara Hace entre 10.000 y 5.000 años, el área ocupada hoy por el desierto del Sáhara era una zona de exuberante vegetación donde vivían grandes animales y las lluvias eran frecuentes. Aunque pueda resultar extraño, se trata de un periodo conocido como «Sáhara Verde» o «Sáhara Húmedo», un fenómeno que se repite cada 40.000 años, cuando cambia sutilmente el eje terrestre y provoca que el sol incida...
¿Qué tienen en común energías renovables como la energía fotovoltaica o la energía eólica? Principalmente que están sujetas a los caprichos de la naturaleza. Si no hay sol o no sopla el viento, la producción de electricidad cae en picado. Eso no es un problema si existen baterías de almacenamiento energético que sean capaces de compensar la intermitencia de estas fuentes renovables...
Planeta enano Los astrónomos acaban de descubrir un planeta enano extremadamente distante, llamado The Goblin (El Duende), un hallazgo que redefine por completo los confines de nuestro sistema solar. Los astrónomos hicieron el descubrimiento mientras buscaban un hipotético planeta masivo, conocido como Planeta Nueve, que se sospecha que está en órbita mucho más allá de Plutón en una misteriosa región conocida como la Nube de Oort. El...
Viajes al espacio Un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Georgetown (GUMC), en Estados Unidos, sugiere que el bombardeo de la radiación cósmica galáctica (GCR) en un viaje al espacio profundo, como por ejemplo a Marte, podría dañar significativamente el tejido gastrointestinal (GI) y provocar alteraciones funcionales a largo plazo en los astronautas. El trabajo, publicado en Proceedings of...
Tras meses de trabajo monitorizando los efectos que los aportes de polvo sahariano y hollín provocan en las montañas de la Península Ibérica, los investigadores del proyecto AERONIVAL dirigidos por Jorge Pey, de la Unidad de Zaragoza del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), han comprobado que, «efectivamente», ocurre la fusión nival prematura debida a estas partículas que proceden de la atmósfera. En...
Flan proteico La semana pasada la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) publicaba una notificación de alerta alimentaria. La recibieron a través del SCIRI  (Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información) desde Castilla La Mancha. Se informaba sobre la presencia de proteína de suero de leche no declarada en flan proteico procedente de España. Aunque la declaración de alérgenos...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Mujeres indígenas en acción

Las mujeres indígenas, cruciales en la crisis climática y la justicia social

En un mensaje que resuena con urgencia global, el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI) ha lanzado una contundente advertencia: ignorar el liderazgo femenino...
Retención de talento en el sector verde en España

Estrategias de retención de talento en el sector verde en España

El sector verde en España se fortalece en el panorama económico nacional gracias a una conciencia colectiva cada vez mayor frente al cambio climático...
Deforestación en la Amazonía brasileña aumenta 9,1%

La deforestación de la Amazonia brasileña pisa el acelerador en los últimos 10 meses

La selva amazónica brasileña se enfrenta a una preocupante aceleración de la deforestación, impulsada en gran medida por la incidencia de los incendios forestales....
Análisis de Peligros y Operabilidad (HAZOP)

HAZOP en plantas industriales. Metodologías para evaluar riesgos

En el complejo entramado de la industria moderna, la seguridad operativa es una prioridad ineludible. Para garantizarla, emerge como herramienta clave el Análisis de...
Cartón Circular

Cartón Circular lanza su tarifa única para envases industriales

La nueva tarifa de 8 €/tonelada refuerza el compromiso con la trazabilidad, eficiencia y sostenibilidad normativa; Esta tarifa se aplicará a envases industriales de...