Nuevo portal
Hoy en día, son muchos los jóvenes agricultores que están cambiándole la cara a la agricultura y a la ganadería gracias a la aplicación de las innovaciones tecnológicas propias de su tiempo y a una renovada fe en el conocimiento técnico.
En este sentido, plataformas como Tractorista.es están contribuyendo a esparcir la sabiduría agraria mediante la edición de publicaciones especializadas. De...
Según el nuevo estudio “Sostenibilidad en el Packaging de lujo”, las marcas premium que no cumplen con las expectativas del consumidor en cuanto a sostenibilidad corren el riesgo de perder posibles nuevos ingresos.
Marcas que pierden posibles nuevos ingresos
La investigación, encargada por Asia Pulp & Paper (APP), analiza las percepciones del consumidor sobre el packaging de lujo en Reino Unido,...
Nace el primer Hackaton Online Global para crear soluciones en comunidad contra las colillas en el suelo
En un contexto donde los niveles de contaminación en nuestros mares y playas aumenta de forma exponencial, el próximo 13 de noviembre nace un evento que busca no sólo informar a la población de esta problemática, sino hacerla partícipe en crear soluciones que...
Botulismo
Científicos estadounidenses han conseguido identificar una sustancia que supone el primer paso para el descubrimiento de un tratamiento eficaz contra el botulismo.
El botulismo es una toxiinfección alimentaria causada por la bacteria Clostridium botulinum. La vía de intoxicación más frecuente es la ingesta de alimentos conservados incorrectamente.
¿Cómo se desarrolla?
Clostridium botulinum es un bacteria anaerobia, por lo que crece en ambientes...
Análisis de Riesgos Ambientales. Actividades prioridad 3
En primer lugar, el MITECO ha sometido a CONSULTA PÚBLICA PREVIA un Proyecto de Orden por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la ley 26/2007, de 23 de octubre, de responsabilidad medioambiental,...
Las personas con menos recursos tienen mejor actitud, ya que contribuyen en mayor medida a las acciones contra el cambio climático, según un experimento de ciencia ciudadana realizado por las Universidades Rovira i Virgili, de Barcelona, de Zaragoza y la Carlos III de Madrid.
Los investigadores dividieron en 54 grupos de seis personas a los 320 participantes. Cada grupo -los miembros del...
Científicos y científicas de las Universidades Pablo de Olavide (UPO), Córdoba (UCO) y Jaén (UJA) han analizado la evolución de los requerimientos de tierra cultivada española desde 1900 hasta 2008 relacionándola por primera vez con el consumo.
Según este trabajo, los incrementos de productividad realizados en el último siglo son insuficientes para atender las demandas de tierra producidas por...
El furor alrededor de los aguacates no muestra síntomas de remitir. Y es que, por mucho que estemos saturados de fotos de tostadas con aguacate, la fruta de moda sigue triunfando en redes y en los mercados, con precios al alza y productores que quieren aprovechar el tirón.
Pero, como todas las modas, también la del aguacate tiene su lado...
Canarias es en la actualidad un referente de la integración de renovables a nivel europeo. La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un reto particularmente relevante para los territorios insulares del continente y este archipiélago ocupa hoy un lugar destacado entre aquellas regiones de la UE que afrontan la descarbonización de la economía con soluciones tecnológicas limpias y...
La capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de las radiaciones solares más nocivas podría quedar totalmente reconstituida en 2060 si siguen aplicándose las medidas de protección acordadas en el marco del Protocolo de Montreal.
Así lo apunta un estudio del Panel de Evaluación Científica presentado en la reunión que celebran esta semana en Quito (Ecuador) los representantes de este acuerdo internacional firmado en 1987 para...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...