En 1827 los naturalistas franceses Jean René Constant Quoy y Joseph Paul Gaimard, embarcados en un viaje alrededor del mundo a bordo de L’Astrolabe, descubrieron una nueva especie de medusa en el Estrecho de Gibraltar.
Rhizostoma luteum (antes llamada Orythialutea) pudo ser descrita gracias al análisis de nueve ejemplares. Esta fue la primera y última vez que se vió. Durante las siguientes décadas, esta medusa pasó desapercibida y...
Aves
Las costas de las regiones del sur al Ártico son un popular destino de anidación de aves. Estas migran a la zona como un refugio seguro para poner huevos y criar a sus crías lejos de depredadores como los zorros. Pero este paraíso de anidación está desapareciendo por culpa del cambio climático.
Las aves que anidan en esa costa, como los chorlitos (Pluvialis) y las lavanderas...
El calentamiento antropogénico aumentará la extensión del área quemada por los incendios en la Europa mediterránea.
Pero se podría reducir este crecimiento si el calentamiento global se limita a 1,5 ºC, según un estudio publicado en la revista Nature Communications, dirigido por investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) en colaboración con otras instituciones, como la Universidad de Murcia, la Universidad de...
La Tierra se distingue por ser el planeta azul. Un lugar privilegiado cubierto de grandes océanos, lagos y ríos que permiten el desarrollo de la vida. De dónde vino toda esa agua ha sido siempre una pregunta que ha fascinado a los científicos.
Una de las teorías más aceptadas por la comunidad científica es que sus elementos, el hidrógeno y el oxígeno, llegaron del...
Colombia puede ser el mejor ejemplo de los daños que puede ocasionar la contaminación por residuos sintéticos en el entorno natural. En este país sudamericano se consumen 24 kilos de plástico por persona al año, se enfrenta a la posibilidad de padecer un "tsunami" ambiental por cuenta de la contaminación de mares y ríos con este material.
"El panorama es aterrador...
Antes de que finalice el año el Gobierno presentará un paquete de medidas para ayudar a la industria electrointensiva a superar las dificultades que implica el elevado coste de la energía, según manifestó la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, informa Europa Press.
Tras la reunión mantenida entre la ministra de Industria y la titular para la Transición...
A un mes de que se celebre la cumbre anual sobre cambio climático de Naciones Unidas (COP24) en Polonia, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) -de titularidad conjunta de los países de la Unión Europea- publica el resultado de una encuesta en la que evalúa por primera vez la percepción de los Europa, Estados Unidos y China sobre el calentamiento global.
La...
El Gobierno de Canarias ha anunciado que está dispuesto a impulsar en el sureste de Gran Canaria el mayor campo eólico flotante del mundo, un parque de 200 megavatios destinados a generación y otros 100 reservados para ensayo de nuevas tecnologías que podría entrar en servicio en 2025.
"Estamos hablando en serio. Esto no es un sueño. Es real. Empieza...
Oslo se convierte en una ciudad de referencia tras su nombramiento como Capital Verde Europea 2019. Urbanistas, políticos locales y empresarios llevan años trabajando para reducir la huella de carbono de la ciudad y asegurar un futuro más sostenible para todos.
Y estos esfuerzos son los que han sido reconocidos por la Comisión Europea y lo que ha diferenciado a la...
Cuando se produce una guerra o un conflicto armado las víctimas se suelen contabilizar en términos de soldados y civiles muertos y heridos y de ciudades destruidas, pero el medio ambiente es siempre una víctima más a la que no se le presta tanta atención.
Sin embargo, se han contaminado fuentes de agua, se han quemado cosechas, se han talado bosques, se ha envenenado...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Los niños de hoy en el cambio climático de mañana
El futuro que aguarda a los niños de ahora, y de manera especialmente sombría a aquellos que nacen en naciones de renta baja, se...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...
La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...