Las grandes urbes como Barcelona ya se preparan para mitigar y adaptarse a uno de los mayores quebraderos de cabeza a los que se enfrenta la humanidad, el cambio climático.
Más allá del aumento de temperatura previsto y de la mayor frecuencia de fenómenos climatológicos extremos, el día a día de las ciudades también se verá afectado.
Disminuirá la disponibilidad de agua, llegarán enfermedades infeccionas propias de latitudes tropicales, habrá cambios en la flora y la fauna, más polución…
El...
Los efectos del cambio climático están alterando la composición de las especies de árboles de la cuenca del Amazonas, que no consiguen ponerse al día con el entorno cambiante causado por el calentamiento global, según un estudio internacional realizado por 103 investigadores de instituciones de 15 países, informa Servimedia.
El estudio, publicado en la revista ‘Global Change Biology’, evalúa el impacto del...
Los Pirineos
El informe 'El Cambio Climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación', coordinado por el Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC), ha estimado que la temperatura media en la cordillera de los Pirineos en los últimos 50 años ha aumentado un 30% más que la media mundial.
Este documento refleja que la temperatura media en los Pirineos ha aumentado...
La demanda global de energía aumentará más de un 25 % hasta 2040, lo que requiere más inversión en la producción de petróleo convencional con el fin de evitar "una crisis de suministro"a medio plazo, alertó la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En el informe anual Perspectivas para la energía mundial 2018 la AIE advierte también de que, a pesar del...
Desierto de Atacama
El desierto de Atacama, el más seco y antiguo de la Tierra, en Chile, tiene un corazón hiperárido en el que hace al menos 500 años que no hay constancia de lluvias.
Pero esta situación ha cambiado en los últimos tres años: por primera vez se ha registrado lluvia en ese territorio, seguramente como consecuencia del cambio climático...
El lugar más cercano del universo en el que podría existir vida extraterrestre es Marte, y los seres humanos están listos para intentar colonizar este vecino planetario en la próxima década.
Ahora bien, antes de que suceda tal cosa, debemos saber que existe una posibilidad muy real de que los primeros pasos humanos sobre la superficie marciana produzcan una colisión entre la vida terrestre...
Carbono de los peces
En septiembre, la Comisión Ballenera Internacional, durante su 67 reunión, celebrada, en esta ocasión, en Brasil, aprobó dos resoluciones que reconocían el valor de las ballenas en el almacenamiento de carbono y su papel en la mitigación del cambio climático, subraya Steven Lutz, responsable del programa Carbono Azul de ONU Medio Ambiente.
Mamíferos como las ballenas y los delfines, así como tortugas, aves marinas y...
Las energías renovables cubrieron colectivamente el 38% del consumo eléctrico de Alemania en los tres primeros trimestres de 2018, un aumento de tres puntos porcentuales en el mismo período del año anterior.
El rendimiento fue aún mayor en enero, abril y mayo con vientos inusualmente fuertes y días soleados, nada propios de la estación actual, que empujaron la participación...
Es difícil imaginar la muerte de un gigante milenario. Mucho más cuando este muere de sed, exactamente en el mismo lugar donde nació. Pues bien, es lo que ha pasado en el sur de África en los últimos 12 años: 10 de los baobabs más grandes y antiguos han fallecido, probablemente a causa de la sequía aguda y prolongada que azotan...
Etiquetado de alimentos y bebidas
Ayer, la Ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, anunciaba en la entrega de los XI Premios NAOS (Nutrición, Actividad Física, y Prevención de la Obesidad), la implantación de una nueva medida en el etiquetado de los alimentos y bebidas para facilitar el suministro de la información nutricional a los consumidores.
Se trata del uso de un...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...