El Gobierno repercutirá sobre las administraciones públicas incumplidoras la multa millonaria que le impuso el Tribunal de Justicia de la UE por depurar mal sus aguas residuales en 17 núcleos urbanos.
Multa
Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, quien ha comparecido en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso para informar sobre las causas...
Las duchas son más cortas cuando sabes, en tiempo real, la energía que gastas, según se desprende de un estudio realizado entre los huéspedes de seis hoteles suizos elegidos al azar.
La novedad de los hallazgos de este trabajo, divulgado en la revista especializada Nature Energy y liderado por Verena Tiefenbeck, del Instituto Politécnico Federal de Zúrich (Suiza), reside en...
La plataforma Un futuro sin carbón, integrada por las principales organizaciones medioambientales de España, pide al Gobierno que no se otorguen más subvenciones al carbón y que establezca el año 2025 como límite para que sigan abiertas las térmicas de carbón en España, y a las eléctricas que dejen de invertir en sus centrales de carbón y soliciten los cierres...
La creciente acidificación de los océanos que provoca las cantidades cada vez mayores de gases de CO2 que absorben de la atmósfera podría favorecer el desarrollo masivo de algas tóxicas, con graves consecuencias sobre la cadena trófica, según publica "Nature".
El Centro Helmholtz de Oceanografía de Kiel (Alemania)-Geomar divulga en la revista estadounidense Nature uno de los resultados más impactantes del experimento que...
En primer lugar, una nueva coalición de organizaciones intergubernamentales, privadas y de la sociedad civil se dedicará a salvar los arrecifes de coral que, según los científicos, enfrentan su casi completa extinción para mediados de este siglo.
Además, representantes de más de cien países hacen parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica y se reunieron en Egipto la semana pasada para comenzar un proceso...
Un centenar de investigadores de 97 universidades y centros de investigación han elaborado una base de datos mundial de vegetación de la Tierra, que incluye más de 1,1 millones de listas completas de las 390.000 especies de plantas conocidas que viven en todos los ecosistemas del planeta, informa Efe.
La investigación internacional, en la que han participado los españoles Josep Peñuelas, científico...
En primer lugar, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2018’ al Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder) de Soria, adscrito al Departamento de Energía del Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El jurado ha valorado la actividad que desarrolla...
Excepto por su carga eléctrica, materia y antimateria son idénticas en todos los aspectos. Sin embargo, cuando una partícula de materia se encuentra con su correspondiente antipartícula (por ejemplo, un electrón con un positrón) ambas se destruyen en un fogonazo de energía.
Según las teorías vigentes, en el principio del Universo debió generarse una cantidad idéntica de materia que de...
La Guardia Civil en colaboración con el Servicio de Inspección Veterinaria de Guardacostas de la Xunta, ha inmovilizado 153,5 toneladas de cigalas en una empresa de A Coruña.
Se trata de la segunda fase de la operación Pinza Roja llevada a cabo el pasado julio, interviniéndose 45 toneladas de cigala. Esta segunda fase se inició cuando la Guardia Civil tuvo...
El semáforo de colores y letras que Sanidad quiere implantar para dar al consumidor información sobre la calidad nutricional de los productos alimenticios, NutriScore, finalmente no incorporará al aceite de oliva, después de la polémica porque su catalogación lo equiparase nutricionalmente al ketchup y le diera peor valoración que a una Coca Cola Zero.
El Ministerio de Sanidad, a traves...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...
Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol
La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...