Mientras conduces, suena el principio de una canción que te gusta mucho. Justo en el momento en que empieza a atronar la batería, mecánicamente tus dedos tamborilean encima del volante a su compás. Mientras, ves que el semáforo se va a poner en rojo, así que una décima de segundo antes de que cambie de color, aceleras. Todas estas decisiones...
Miembros del grupo de Investigación Geografía Física y Ordenación del Terreno de la Universidad de Málaga han puesto en marcha un sistema de restauración del suelo para asegurar la supervivencia del mayor número posible de plantas resembradas.
Además de rentabilizar la inversión de los plantones, esta técnica supone un ahorro económico al reutilizar subproductos obtenidos en el mismo lugar de...
Están surgiendo muchas iniciativas de agrocompostaje, la opción más eficiente desde el punto de vista energético, de nutrientes y de emisiones de gases de efecto invernadero. Y estas iniciativas están surgiendo ante la inminencia del 2020, que marca el final de un tiempo de la gestión de residuos en el que “casi todo ha valido”.
El agrocompostaje está perfectamente alineado...
Casi 6 kilogramos de plástico, entre vasos, botellas, bolsas y otros objetos se han encontrado en el estómago de una ballena cuyo cadáver varó en una isla del archipiélago indonesio.
Ballena muerta
El cetáceo, de 9,5 metros de largo por 4,3 de ancho, fue encontrado el lunes por ecologistas en la isla Kapota, situada dentro del Parque Nacional de Wakatobi, en la provincia...
Desde el Centro para el Control de la Enfermedades (CDC) de Estados Unidos se ha emitido una alerta sobre lechuga de la variedad romana responsable de un brote de Escherichia coli (E. coli).
La cepa E. coli O157: H7 es nociva, produce la toxina Shiga que tras unos tres o cuatro días provoca calambres estomacales, diarrea, nauseas y vómitos.
Esta bacteria...
Durante los últimos años las tendencias en alimentación han evolucionado y los consumidores demandan productos más saludables, de proximidad, ecológicos y, en general, que sean sostenibles en todos los ámbitos.
El gasto en alimentos bajos en grasa, sin aditivos o conservantes ha ascendido entre los españoles y actualmente casi un 55% de los hogares pagan más por el total de...
Un 82% de los ciudadanos de la UE desconoce que el diésel comercializado contiene aceite de palma y un 67% apoya que se prohíba su uso, según un informe publicado por la coalición de ONG ecologistas #NotInMyTank.
En el caso de España, el 88% de sus ciudadanos no sabe que el diésel comercializado en el país contiene aceite de palma y un...
El Club Español de la Energía ha organizado la jornada “sector eléctrico: de la liberalización a los objetivos 2030”, con la colaboración de Endesa, a la que han acudido más de 100 personas.
Durante la misma, han intervenido el presidente de la CNMC, José María Marín, y los ex ministros de Industria y Energía, Claudio Aranzadi y Josep Piqué, quienes...
Se piensa que, en algún lugar, el Sol tiene un gemelo nacido no solo en la misma guardería estelar, sino un gemelo casi idéntico, un compañero binario hecho de la misma materia estelar. Y los astrónomos creen haberlo encontrado.
Este posible gemelo del Sol llamado HD 186302 está ubicado a aproximadamente 184 años luz de distancia y si no se trata de su gemelo, es...
Conocer la respuesta de los glaciares al cambio climático y estimar cómo contribuye la pérdida de la masa de los glaciares al aumento del nivel del mar son los objetivos del trabajo que un equipo de investigadores del Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), llevará a cabo en la Base Antártica Española Juan Carlos I, en la...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...
Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica
La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...