lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 918
El lado poco verde del ecommerce De entrada, el ecommerce no tiene que ser menos respetuoso con la naturaleza de lo que lo es el comercio tradicional. Al fin y al cabo, para mover los productos que se compran online hay que echar mano de medios de transporte, pero lo mismo ocurre con los productos que compramos offline.  El comercio...
Hace unos días publicábamos la denuncia emitida por FACUA- CONSUMIDORES EN ACCIÓN ante las presencia de aditivos en mantequillas de una conocida marca. Pues bien, rectificamos debido a que no se trata de ninguna infracción puesto que las tres referencias corresponden a mantequillas bajas en grasa y la legislación sobre información al consumidor permite la adición de aditivos autorizados en...
Se espera que cerca de 100 ministros concluyan las negociaciones de la 24 Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, también conocida como COP24 esta semana en la ciudad polaca de Katowice. ¿La meta? Diseñar un plan conjunto y concreto para cumplir con el histórico Acuerdo de París de aquí a mediados de siglo. Mucho está en juego y los...
¿Qué países combaten más el cambio climático? Esta es la pregunta a la que responde el informe Índice de Comportamiento ante el Cambio Climático 2019, elaborado por dos prestigiosas instituciones: la Red de Acción Climática y Germanwatch. El ranking deja vacíos los tres primeros puestos en la clasificación, pero enseña el podium de las naciones más virtuosas, y también de las menos...
La despoblación rural y el abandono de las actividades silvícolas figuran entre las principales causas de deterioro de nuestra superficie forestal y de la pérdida de biodiversidad asociada a los bosques. Por eso es tan importante impulsar el desarrollo local de las comarcas de montaña. Un desarrollo que debe ser sostenible, en armonía con el entorno, que permita la conservación del medio natural y promueva la economía circular. Árbol de Navidad Uno de los mejores...
La economía circular podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% de sus emisiones de gases de efecto invernadero, ayudando así a proteger el medio ambiente y combatir el cambio climático. Pero ¿qué es la economía circular? Una experta de ONU Medio Ambiente nos explica este concepto para que todos podamos entenderlo. Los seres...
En la actualidad existe un gran déficit entre la cantidad de alimentos que se producen y la cantidad necesaria para alimentar a todos los habitantes que albergará el planeta en 2050. Para ese año, se estima que seremos casi 10.000 millones de personas en la Tierra, aproximadamente 3.000 millones de «bocas» más que en 2010, por ejemplo. Alimentar a 10.000 millones de personas de...
Hace unos 23 millones de años, hizo su aparición uno de los depredadores más voraces que jamás haya recorrido los océanos de la Tierra: el megalodón. Este tiburón de pesadilla, el más grande de todos los tiempos, medía casi 20 metros de longitud, tres veces el tamaño de los tiburones blancos, y pesaba 50 toneladas. No es extraño que siga fascinando tanto a...
Copérnico fue el primero que desterró la idea de que somos el 'centro' de universo al presentar su teoría heliocéntrica. Y, con el paso de los siglos, la ciencia ha demostrado que la idea de ‘centro’ del universo parece un constructo humano y que no se da en el cosmos. Pero de lo que sí están seguros los científicos es de que...

Feria Expobiomasa 2019

La Feria Expobiomasa 2019 que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, tiene ya reservado el 80% de los 30.000 m² de superficie expositiva previstos cuando faltan 9 meses para su celebración. La cita, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de septiembre, vuelve a celebrarse durante tres jornadas laborables, de martes a jueves,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Compromiso de Sevilla: nuevo pacto para financiar los ODS

El Compromiso de Sevilla: un nuevo pacto global para financiar el desarrollo sostenible

La comunidad internacional se ha congregado entre los días 30 de Junio y 03 de Julio en Sevilla, para redefinir los pilares que sostienen...