domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 914
La recogida de basura orgánica se está expandiendo a todos los distritos de Madrid. Sin embargo, la reciente implantación y el desconocimiento de la iniciativa generan dudas en los vecinos a la hora de separar sus residuos. En noviembre de 2017 se instaló en Madrid el primer contenedor marrón. Esto marcó el comienzo de una experiencia piloto que se extendió...
El Gobierno dará el visto bueno en las próximas semanas a la ampliación del Parque Nacional marítimo-terrestre del Archipiélago de Cabrera, desde las 10.021 hectáreas actuales a las 90.794, lo que lo convertirá en la mayor área marina protegida del Mediterráneo. El Consejo de la Red de Parques Nacionales, presidido por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha...
Las instituciones de la Unión Europea han logrado firmar un acuerdo político sobre la nueva legislación para el mercado eléctrico. Bruselas afirma que este pacto permitirá a los consumidores participar de manera más activa en la transición energética y contribuirá a una mayor competencia. Además, repasamos las actuaciones que la Comisión Europea ha llevado a cabo en la Cumbre del...
El Tribunal de Cuentas Europeo ha alertado en un informe sobre la falta de coherencia en las políticas para luchar contra la desertificación y la degradación del suelo en la Unión Europea. Las altas temperaturas y bajas precipitaciones registradas durante el verano del 2018 son una muestra de cómo el viejo continente es cada vez más vulnerable a las sequías, sobre todo el sur de Europa: España...

¿Qué es el látex?

El látex, también conocido por el nombre de hule o caucho, es un polímero natural que se obtiene a partir de la savia lechosa del árbol del caucho (Hevea Brasiliensis), una planta originaria de los bosques tropicales de Centroamérica y América del Sur. Existen otras especies arbóreas en Asia (Uceola elastica) y en África (Funtumia elastica) de las que también es posible obtener el caucho,...
Hace apenas unos días, publicábamos una serie de nuevas ideas que abren la posibilidad a la existencia real de agujeros blancos, objetos teóricos que funcionarían «al contrario» de los agujeros negros, expulsando materia en lugar de absorberla. Carlo Rovelli, investigador del Centro de Física Teórica del CNRS francés y de la Universidad de Aix-Marseille, sostenía que los agujeros blancos son, en...
La estrategia de Responsabilidad Corporativa (RC) tiene un impacto muy relevante tanto en el employer branding como en la disposición para trabajar de los millennials, según el informe elaborado por IE University y su fundación, IE Foundation, y en colaboración de Coca-Cola European Partners (CCEP). El informe ha analizado el impacto cuantitativo de distintas estrategias de responsabilidad social corporativa sobre el employer branding entre millennials. Este es el primer...
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) recibió el 15 de diciembre, desde las Autoridades Sanitarias de Reino Unido mediante el RASFF (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos), una notificación de alerta sobre la presencia de cacahuetes no declarados en almendra molida. Días antes la Aecosan era informada de otra alerta sobre alérgenos no declarados,...
Si se pierde la memoria, la historia es un relato hueco. Apenas quedará legado, palabras sueltas, e hilos inconexos. El cambio climático amenaza el patrimonio cultural del mundo. Compromete el recuerdo y su narración. Nada parece estar a salvo. Yacimientos arqueológicos, enterramientos, pecios, ciudades, cementerios, castillos, templos. La lista de los lugares en peligro es un catálogo que exhibe la...
Los negociadores del Consejo Europeo (países de la UE) y del Parlamento Europeo alcanzaron el lunes 17 de diciembre un acuerdo para reducir, como promedio, un 37,5% las emisiones de CO2 en los automóviles nuevos con vistas al año 2030 y en un 31% para furgonetas, en comparación con los niveles del 2021, según ha anunciado el comisario europeo para el Clima y la...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Inteligencia Artificial Responsable

Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas

En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
La COP30 en Belém, Brasil, prioriza la "aceleración" del Acuerdo de París

Urge “acelerar” la implementación del acuerdo de París

La inminente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar en noviembre en la ciudad brasileña de Belém, ya...
Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño de AmbiEnvases

AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP

Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases En un...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...