domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 913
Alimentos en peligro: En diciembre de 2015, la revista científica PLOS Patogens anunciaba que un hongo muy agresivo llamado tropical race 4 (TR4) podría borrar de la faz de la Tierra a una de las frutas más populares y nutritivas que existen en el mundo: el plátano. El TR4 es una potente mutación de la temida enfermedad de Panamá, también...
El paso del tiempo, el envejecimiento, el acortamiento de los telómeros… Es algo que no podemos evitar. A medida que vamos cumpliendo años, naturalmente, las habilidades cognitivas y la memoria disminuyen. Sin embargo, ingerir ensalada una vez al día puede ayudar a preservar la memoria y las habilidades cognitivas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rush...
La primera regla del club de los etólogos es no atribuir emociones humanas a los animales. La ciencia que estudia el comportamiento de otros seres llama a este sesgo "antropomorfismo", que nos advierte contra los prejuicios que durante siglos han hecho que los cuervos sean aves de mal agüero, los zorros unos tramposos y las cigarras unas vagas. Cuando Konrad...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado microplásticos en 69 de los 102 alimentos de origen marino (68%) que han analizado, entre los que había muestras de sal, moluscos y crustáceos.  Las muestras de sal, mejillones, almejas, chirlas, langostinos, langosta y gambas contenían principalmente microfibras y microfilms, según ha detallado la OCU en un comunicado. En el caso de...
Muchos han propuesto hacer las maletas para ir a Marte o a la Luna para evitar el apocalíptico futuro que parece esperarle a nuestro planeta. Mentes preclaras, como las del mismísimo Stephen Hawking, creían que la supervivencia a largo plazo de la humanidad pasaba por el espacio. Las naves y colonias espaciales eran para él un "seguro de vida" ante...
Una pequeña pista encontrada en sedimentos antiguos ha revelado grandes secretos sobre el clima pasado y futuro de Groenlandia. Justo al otro lado del extremo noroeste de la vasta capa de hielo de Groenlandia, investigadores de la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, han descubierto barro del lago con lodo y restos de moscas comunes, que registran dos periodos interglaciares...
Si nos fijamos en la industria energética, el sector eléctrico es el que acumula más cambios en esta última década. Podemos ver que, actualmente, la energía eólica es una de las técnicas de nuevo desarrollo más baratas para producir electricidad y, en muchos países, la solar fotovoltaica ha alcanzado la paridad de red. En 2015, una de cada dos centrales...
La COP24 cerró la noche del sábado 15 de diciembre un acuerdo parcial que recoge las decisiones de 197 países. El nuevo pacto, pensado para poner en marcha el Acuerdo de París en 2020, ha pospuesto para nuevos encuentros algunos temas de discordancia y que retrasaron, hasta 24 horas, la resolución final de esta conferencia celebrada en Katowice, Polonia. Las negociaciones, que...
Es uno de los grandes retos medioambientales del siglo XXI: acabar con la plaga de plástico que inunda los mares. Y la Unión Europea pretende ponerse a la cabeza de esta lucha y no permitirá la venta de bastoncillos de los oídos, pajitas y cubiertos de plástico, entre otros productos de un solo uso. Estos objetos están entre los 10 residuos que con más...
El calentamiento global tiene efectos de lo más variados y algunos poco esperados, como la «feminización» de las tortugas verdes, pues un estudio sugiere que hacia el año 2100 hasta un 93% de las crías de esta especie podrían ser hembras. El sexo de las crías de tortuga viene determinado por la temperatura y, en la actualidad, aproximadamente el 52% de las de tortuga...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Proyecto Surfing The Pura Vida

Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas

En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...