jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 894
El transporte, sobre todo los coches, son el principal responsable de la generación de gases de efecto invernadero (GEI) en Europa tras el sector energético, al estar detrás de un 20% de las emisiones totales. Pero ni las obligaciones que acarrean la firma de los tratados internacionales ni los compromisos voluntarios van demasiado lejos a la hora de alcanzar la...

El pez sin ojos

Hace pocos millones de años el pez ciego de las cuevas (Astyanax mexicanus) quedó atrapado en cavernas oscuras al noreste de México y sufrieron con el tiempo alteraciones morfológicas. El resultado es que en la actualidad estos animales carecen de ojos en la edad adulta, no tienen pigmentación y presentan unos cambios conductuales y fisiológicos únicos, que son motivo...
Los castores construyen diques en los ríos a partir de troncos de árboles que talan con sus propios dientes. Pero contrariamente a lo que podría parecer, las estructuras que crean son beneficiosas para los ecosistemas. Un nuevo estudio revela que con su trabajo los castores ayudan a eliminar los contaminantes de los arroyos y detener la pérdida de suelo...
El plástico es cada vez un problema más acuciante para el medio ambiente. Es muy barato y sencillo de producir, pero tiene el inconveniente de que es un "mal trago" para los microbios y otros seres que se encargan las tareas de limpieza y reciclaje en la Tierra. El motivo es que el plástico está compuesto por complejos polímeros, moléculas...
Han sido detectados con un radar instalado en un avión y según sus descubridores, tienen un contenido parecido al que se cree que hay en Europa, una de las lunas heladas del Sistema Solar más prometedoras para encontrar vida fuera de la Tierra. Según explican en la revista Science Advances, estos dos lagos subglaciales hallados en Canadá -en el casquete...
Un alpinista que pensaba encontrar una nieve inmaculada en el Everest puede llevarse una sorpresa desagradable. "Es asqueroso, un espectáculo repugnante", dice Pemba Dorje Sherpa, un guía nepalés que coronó 18 veces el Everest. "La montaña tiene toneladas de residuos". Desde la emergencia de las expediciones comerciales en los años 1990, se ha disparado el número de personas que escalaron...
Efectos de la contaminación del aire “El 27% de los infartos de miocardio tiene que ver con una exposición a la contaminación del aire. Cuando vamos al accidente cerebrovascular es todavía más alto, un 34%, y con el cáncer de pulmón es un 37%. Tenemos mucho que ganar o mucho que perder, depende de las medidas que pongamos en marcha”,...
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Administración Oceánica Y Atmosférica Nacional de Estados Unidos (NOAA) han confirmado oficialmente y de forma simultánea un dato que se daba por hecho desde hace días pero que, no por ello, deja de ser relevante: el 2018 fue el cuarto año más cálido en la Tierra desde que los humanos registramos la temperatura de forma científicamente fiable (es decir, el...
El reciclaje del papel es muy importante para el medio ambiente. Para que nos hagamos una idea, cada minuto se talan árboles que ocupan entre 30 y 35 campos de fútbol. Sin embargo, no sólo perdemos árboles con la fabricación del papel, también se consume mucha energía y agua.  Existen contenedores de reciclaje en todas las ciudades y es una...
Mientras en la ciudad australiana de Adelaida los termómetros superaban los 46 °C, en Chicago caían por debajo de los 30 °C. En la visión simplista del cambio climático que tiene Donald Trump, calentamiento global quiere decir calor y no frío, y por eso se permitió hacer broma. Pero el clima no está para bromas. Con estas manifestaciones extremas, cada vez más...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
La planificación urbana previene inundaciones urbanas

Zonas inundables, soluciones innovadoras para combatir los riesgos de la dana

Las urbes se han convertido en epicentros de vulnerabilidad frente a las inundaciones, una realidad agudizada por la progresiva pérdida de sus capacidades naturales...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...