domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 889
La conectividad ecológica es la facilidad con la que los animales y otros seres -como las plantas- se pueden desplazar desde el territorio en el que habitan hasta otros enclaves a través de zonas naturales (bosques, humedales, etc.) o seminaturales (como las dehesas).  Estas zonas que conectan unos parajes con otros son los denominados corredores ecológicos, también conocidos como corredores...
Existe un negocio criminal que mueve más de 80.000 millones de euros al año, se sustenta con el sufrimiento animal y en la actualidad ostenta el cuarto puesto de negocios ilícitos más rentables del mundo, por detrás del tráfico de drogas, el de bienes falsificados y el de personas; se trata del tráfico ilegal de animales. España, un país tradicionalmente de...
La energía procedente de fuentes renovables representa en España el 17,5% del consumo energético total, aún dos puntos y medio por debajo del objetivo del 20% establecido para 2020, lo que sitúa al país en el grupo de Estados miembros que todavía no ha alcanzado su meta nacional, según los datos correspondientes a 2017 publicados por Eurostat. Según la oficina...
El archipiélago de Galápagos, el laboratorio viviente donde el científico inglés Charles Darwin desarrolló su teoría sobre la evolución de las especies, avanza en su lucha sin cuartel contra un mal que le llega de fuera: el plástico. Y es que las corrientes marinas arrastran plásticos hacia todas las costas del este de las islas, un tema «preocupante», según el director del Parque...
Según publica la revista MIT Technology Review, editada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), China está construyendo la primera red de transmisión eléctrica de 1,1 millones de voltios de la historia, con la que enviará más energía mucho más lejos. La iniciativa promete el fomento de las energías renovables, pero también parece esconder una...
El acuerdo alcanzado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, con las compañías eléctricas para fijar la fecha de cierre del parque nuclear entre los años 2025 y 2035 ha cogido por sorpresa a las principales organizaciones ecologistas. Consideran que acuerdo está hecho a medida de los intereses de las compañías y exigirán al Ejecutivo que no retrase el apagón nuclear definitivo,...
En una masía con orígenes romanos, en Vallromanes, y a veinte minutos de Barcelona, Mas Salagros se mimetiza con un entorno único, el protegido parque de la Serralada Litoral. Rodeado de pinos, robles y encinares, este hotel tiene el reconocimiento de primer resort 100% ecológico de la península. Y no es para menos, porque cumple con todas las normativas europeas...
Cualquier radiografía de nuestro cubo (o cubos) de basura es un buen reflejo del modo de consumir. Los nuevos hábitos indican que generamos menos pañales de un solo uso que en el 2009 (una herencia de la crisis económica), pero en cambio se ha disparado la producción de cápsulas de café. Las bolsas de plástico más comunes se ha reducido más de un 35%...
Una nueva especie de araña del tipo viuda negra ha sido descubierta para la ciencia en el bosque de arena de Phinda (en Sudáfrica), según ha informado la agrupación Wild Tomorrow Found, que vela por los ecosistemas en peligro. Bautizada como Phinda Button, sus descubridores afirman que se puede tratar de la viuda negra más grande del mundo y la primera descubierta desde hace 28 años, si bien el...
El pasado noviembre, un equipo de científicos anunció el hallazgo en Groenlandia de un enorme cráter, más grande que la ciudad de París, sepultado bajo el hielo en la zona en la que se encuentra el glaciar Hiawatha. El enorme agujero, de unos 31 kilómetros de diámetro y unos 300 metros de profundidad, fue detectado por los radares de los...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Ricos y cambio climático

Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global

El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Especie invasora Carpobrotus edulis (uña de gato)

Impacto de las especies invasoras en la biodiversidad ibérica

La expansión de las especies invasoras emerge como una de las amenazas más sigilosas y destructivas para la biodiversidad global. Se trata de organismos...
ECOSYSTEM, envases biodegradables a partir de fresas

Fresas contra el plástico: nace ECOSYSTEM, el proyecto europeo que transforma residuos de fruta...

La ciencia impulsa una nueva generación de envases alimentarios y farmacológicos a partir de residuos de fresas, en un ambicioso sistema de economía circular...
Espacios verdes residenciales

Vivir en barrios con espacios verdes reduce el consumo de tabaco y alcohol

La proximidad a entornos naturales en el ámbito residencial se revela como un factor significativo en la promoción de hábitos de vida más saludables,...
CNMC impulsa la apertura de convenios RAP a todos los SCRAP

La CNMC respalda la apertura del sistema RAP: una oportunidad para una gestión de...

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del...