La potencia eólica aumentó el año pasado en España en 392 MW, lo que sitúa el total de la potencia instalada en España, a 31 de diciembre de 2018, en 23.484 MW, según datos recabados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Esta potencia eólica nos convierte en el segundo país europeo con mayor potencia instalada.
De la nueva potencia eólica...
Los antiguos egipcios aprovecharon el equinoccio de otoño para conseguir que las pirámides de Guiza fueran construidas con una alineación casi perfecta y sus caras mirando a los puntos cardinales.
En astronomía, los días en los que hay equinoccios (dos veces al año), el Sol se sitúa en el plano del ecuador celeste. Alcanza el punto más alto en el...
La contaminación atmosférica no solo produce mortalidad, sino que también expone a perniciosos efectos a determinados grupos de la población, como los niños, las personas mayores y las mujeres embarazadas, explicó Julio Díaz, del Instituto de Salud Carlos III, durante su intervención en un acto sobre «La contaminación del aire y su impacto en la salud», organizado de forma conjunta por el Ministerio de Sanidad, Consumo y...
"Lo reciclado es más endeble. El material reciclado es menos resistente. Lo reciclado es peor". Es fácil haber oído estas quejas sobre los productos hechos con material reciclado.
Muchos ciudadanos, alguna vez, habrán albergado dudas sobre su calidad, su resistencia o su funcionalidad, bien por falta de información o bien por falta de experiencia directa. Pero, ¿qué diferencias reales hay? ¿Se cumple...
España tiene a día de hoy más de 63.000 coches eléctricos, de los que Madrid tiene la tercera parte, con 21.672, seguida de Cataluña con 16.708, según los datos recogidos en la "Guía de Movilidad Eléctrica para las Entidades Locales".
La guía ha sido presentada en Bilbao en el Congreso de Movilidad Sostenible, por sus dos editores, el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias...
Un equipo de investigadores ha descubierto, a partir de antiguas observaciones de SOHO, el observatorio solar de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), que la atmósfera de la Tierra alcanza 630.000 km de distancia, el doble de la que nos separa de la Luna y 50 veces el diámetro de nuestro planeta.
«La Luna vuela por la atmósfera de la Tierra»,...
Investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, y la Universidad de California Davis, en Estados Unidos, han añadido evidencia a la teoría de que el propósito principal de las rayas de las cebras es evitar a los parásitos que chupan la sangre.
Su estudio, publicado en PLOS ONE, acerca a los científicos un poco más a la respuesta a la pregunta...
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, han emitido un comunicado sobre la investigación que están llevando a cabo por la aparición de un gran número de casos de brucelosis por consumo de leche cruda que mantiene a 19 estados en alerta.
La leche cruda, es aquella que...
En este artículo hablaremos de las distintas formas que adopta el agua simplemente al depositarse sobre objetos terrestres, y de aquellas partículas de agua levantadas por el viento y transportadas, bien sea en estado líquido o sólido.
AGUA EN DEPÓSITO
Escarcha
Consiste en el depósito de agua en forma de hielo sobre las superficies, generalmente de aspecto cristalino, debido a la sublimación...
Cuando un Estado decide sumarse al Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático debe presentar un plan nacional de recorte de emisiones de gases de efecto invernadero con objetivos concretos. En las negociaciones climáticas, Europa funciona como un bloque, como un solo país, y el recorte al que se comprometió la UE en su conjunto para 2030 –la primera...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Ola de calor 2025: cómo las temperaturas récord impactan tu salud
El mundo se enfrenta a una preocupante escalada de fenómenos climáticos extremos, y entre ellos, las olas de calor se alzan como un síntoma...
Debate sobre energía nuclear: ¿es clave en la transición ecológica?
La energía nuclear emerge como un actor central en la escena energética global, distinguida por su notable capacidad para producir grandes volúmenes de electricidad...
Litio, silicio y cobre: ¿Motores de la energía verde o nueva amenaza ambiental?
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los...
Uno de cada 10 ricos, responsable de gran parte del calentamiento global
El desequilibrio en la contribución al calentamiento global se revela con crudeza en un reciente estudio, que señala al 10% de la población mundial...
Antes de 2050, el Ártico dejará de ser como lo conocemos
El Ártico, centinela climático del planeta, se enfrenta a una transformación sin precedentes que alterará su estado prístino en las próximas décadas. Un estudio...