Las toallitas húmedas dañan el medio ambiente y cuestan hasta 6 euros por persona al año. Es una cantidad que “puede parecer pequeña, pero en ciudades con millones de habitantes la cifra de toallitas húmedas se dispara” y, a nivel nacional, sobrepasa los 200 millones de euros en toda España, ha explicado el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos...
El 88% del espacio interlestelar, la región situada entre las estrellas, está compuesto de átomos de hidrógeno. El 10% está hecho de helio, y el restante 2% de carbono y oxígeno, así como de otros elementos en menor proporción. La composición de esta sopa permite que se formen moléculas de etanol, agua, dióxido de carbono, metano y amoníaco.
Eso sí,...
Cuando el invierno trae consigo la lluvia y el frío, los ambulatorios de los hospitales multiplican sus visitas con personas que, al parecer, sufren dolencias en las articulaciones.
Según una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Harvard, esto no debería ser así, pues no existe relación alguna entre el mal tiempo y el dolor.
Previamente al reciente estudio, se...
La biodiversidad significa "variedad de vida vegetal y animal" en el mundo. Pero también es la forma en que diferentes especies se conectan e interactúan en la naturaleza.
El mundo está compuesto de una red invisible que rara vez apreciamos. La pérdida de animales o plantas, puede transformar todo un ecosistema: desaparecen sus vínculos.
1. Agricultura
Generalmente se culpa a la agricultura...
El mes de febrero fue, con una precipitación media de 15 litros por metro cuadrado, el más seco del siglo XXI y registró hasta 18 marcas históricas vinculadas a temperaturas máximas, especialmente en la mitad norte peninsular.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), destaca el carácter extremadamente seco en un área comprendida entre Segovia y Valladolid, así como en una...
El océano Ártico puede quedar libre de hielo en verano en los próximos 20 años debido a una fase de calentamiento natural a largo plazo registrada en el Pacífico tropical, agravando el de origen humano.
Los modelos informáticos predicen que el cambio climático hará que el Ártico esté casi libre de hielo marino durante el verano a mediados de este siglo, a menos que...
Por efecto del cambio climático subirán las temperaturas y el nivel del mar, pero las luces y la red eléctrica continuarán encendidos en los países con altas capacidades en energía solar y eólica.
Científicos de la universidad danesa de Aarhus han encontrado un lado positivo dentro de las consecuencias que el cambio climático tendrá sobre nuestro planeta.
Según publican en la revista Joule,...
Nueva Delhi ha sido la capital más contaminada del mundo en 2018, según un estudio elaborado por dos organizaciones que miden la contaminación aérea y que han analizado la situación en 61 grandes urbes del planeta.
La capital india, donde habitan más de 20 millones de personas, se sitúa por delante de Daca, la capital de Bangladesh, y Kabul (Afganistán), según el análisis de...
Las algas son el esqueleto principal en la formación de ecosistemas marinos. Hubo un tiempo en que dominaron las costas del Cantábrico, especialmente la costa gallega.
Sin embargo, todo cambió con el tiempo y hoy son escasas. Esto ha llevado a tomar varias acciones científicas. Este fenómeno alarmó a los científicos, que se pusieron manos a la obra para dar con las...
La demanda eléctrica peninsular en febrero se estima en 20.174 GWh, un 5,2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Aun teniendo en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda peninsular de energía eléctrica ha disminuido un 2% respecto a febrero del 2018, según los datos publicados por Red Eléctrica de España (REE).
Sin...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Inteligencia Artificial Responsable, clave para la sostenibilidad de las empresas
En un escenario global marcado por la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos ámbitos, la iniciativa Inteligencia Artificial Responsable, impulsada por...
Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?
Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...
Ecoturismo en España: descubre los parques naturales sostenibles
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la...
Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa
En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación plástica y salud: ¿a qué se enfrenta el cuerpo humano?
Los microplásticos son unas diminutas partículas de plástico de menos de cinco milímetros que emergen como una de las preocupaciones ambientales más acuciantes de...