domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 871
La contaminación del aire provocará la muerte prematura de entre 4,5 y 7 millones de personas al año hasta 2050. La cuarta edición del Informe Mundial de Medio Ambiente de la ONU se presentó en Nairobi en el marco de la IV Asamblea de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEA-4), que se celebra en la capital keniana. Las cinco grandes claves...
Un equipo internacional de investigadores ha conseguido en laboratorio algo que hasta ahora parecía imposible: hacer que el tiempo en una computadora cuántica avance hacia el pasado. Los físicos también lograron calcular la probabilidad de que, de forma natural, un electrón libre en el vacío del espacio interestelar “regrese”, de forma espontánea, a su pasado reciente. Los impactantes resultados de este...
La temperatura del Ártico sufrirá un aumento de entre 3 y 5 grados centígrados hasta 2050, una situación que "devastará" la región y elevará el nivel de los océanos en todo el mundo, según un informe presentado por ONU Medio Ambiente en Nairobi. Deshielo en el Ártico “La idea es subrayar las relaciones entre el Ártico y sus conexiones globales y...
Investigadores de la ETSI de Minas y Energía de la UPM y del CSIC emplean residuos de macroalgas para elaborar un material carbonoso con un elevado poder calorífico que se puede utilizar como combustible o como precursor de materiales de alto valor añadido. El agar o agar-agar es una sustancia gelatinosa obtenida de la pared celular de varias especies de...
España no está efectuando un control adecuado y suficiente del agua que extrae de sus ríos. Tampoco está utilizando los indicadores necesarios (peces, continuidad natural de los ríos, bosques de ribera) para evaluar el buen estado ecológico de sus aguas (ríos, acuíferos, lagunas...). Y debe continuar sus esfuerzos para fijar “lo antes posible” unos caudales mínimos o ecológicos en todos los ríos relevantes. Así lo señala un informe de...
Los óxidos de nitrógeno son un grupo de gases compuestos por óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2). El término se refiere a la combinación de los dos gases debido a las facilidades de interconversión mutua que presentan cuando hay oxígeno. El principal contaminante de los NOx es el dióxido de nitrógeno y se forma como subproducto en...
La mayoría de los modelos sobre cambio climático usados para proyectar escenarios futuros subestiman la gravedad de los impactos en importantes sectores como la agricultura, la vegetación terrestre y la mortalidad humana causada por las olas de calor. Esta es una de las principales conclusiones de un trabajo internacional que acaba de publicarse en la revista Nature Communications, y que...
El buen tequila que se degusta en las fiestas y reuniones de amigos y que es icónico de México no está exento de los efectos del cambio climático, lo que está obligando a que científicos apliquen ingenio y tecnología para proteger la bebida alcohólica predilecta de los mexicanos. Al respecto, Miguel Ángel Domínguez, presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), dijo este martes...
Las actividades humanas están ejerciendo una presión sin precedentes en el medio ambiente y decenas de miles de especies podrían verse afectadas. La deforestación, la caza ilegal, la agricultura o la urbanización están en el origen del declive de la biodiversidad. Pero ¿cuáles son las zonas más delicadas? Para identificar las áreas donde las actividades causan más estragos a la vida salvaje amenazada,...
El uso de los recursos naturales se ha triplicado en el mundo desde 1970, una tendencia que sigue en alza y debe ser "crucial" en las políticas ambientales, según el Informe de Recursos Globales presentado en Nairobi por ONU Medio Ambiente. “En un mundo en el que todos estamos conectados, nuestras responsabilidades aumentan y el enfoque en los recursos es...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Desextinción del Lobo Terrible

Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?

La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Overshoot Day

Recursos naturales en peligro: claves para un consumo sostenible en 2025

El planeta afronta una cuenta regresiva que cada año se acelera: el Overshoot Day, conocido como el "Día de Sobrecapacidad de la Tierra". Esta...
CO₂ en productos químicos con catalizadores sostenibles

Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible

La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...