Un equipo multidisciplinar de geocientíficos y neurobiólogos del Instituto Caltech, en California, y la Universidad de Tokio, acaba de publicar en la revista eNeuro un artículo en el que aseguran haber encontrado evidencias de un "sexto sentido magnético" en los seres humanos.
Según Joseph Kirschvink, Shin Shimojo y sus colegas, en efecto, el cerebro humano es capaz de responder de forma...
¿Dónde están los extraterrestres? Esta pregunta formulada por el físico Enrico Fermi en 1950 sobre la posible existencia de otras civilizaciones inteligentes en el Universo sigue rondando la mente de los científicos, que barajan la idea de que ya nos hayan localizado y no quieran establecer contacto.
"Quizá nos estén mirando como nosotros miramos a las cebras en un zoo",...
ONU Medio Ambiente, la empresa Google y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea han presentado recientemente una innovadora plataforma web gratuita que fusiona los grandes datos y la ciencia ambiental para monitorear los ecosistemas de agua dulce a nivel mundial.
«La aplicación permitirá a los países seguir el progreso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.6, que busca...
Las lluvias acumuladas en el conjunto de España en lo que va de año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2018 hasta el 12 de marzo se sitúan en 319 litros por metro cuadrado, lo que supone un 14% menos del valor normal para este periodo, que son 372 litros por metro cuadrado, según la Agencia Estatal de...
La preocupación por el medio ambiente y el deseo de las empresas automovilísticas de crecer y ser competitivas en un nuevo tipo de mercado ha hecho crecer la inversión en combustibles y formatos de transporte sostenibles durante los últimos años, una inversión que ha dado lugar a vehículos como el coche eléctrico o los coches de hidrógeno.
El primero de...
NEl Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha obtenido el mejor retrato hasta la fecha de la nebulosa NGC 1788, apodada como el murciélago cósmico y localizada en la constelación de Orión (el cazador), a dos mil años luz de distancia.
Esta nebulosa de reflexión en forma de murciélago no emite luz, pero está iluminada por un grupo...
El estudio de 15 años realizado por investigadores en el sur de Australia y Alemania trazó la fuente, el viaje y el efecto de las partículas ultrafinas en la troposfera inferior. Del mismo modo, el estudio descubrió que los sistemas de filtración en las centrales eléctricas de carbón son la fuente individual más grande de partículas ultrafinas (UFPs) por...
Debido a que las medidas adoptadas por los gobiernos tienden a ser lentas, la ciudadanía ha decidido tomar el mando para frenar este desastre natural denominado "basuraleza".
A través de voluntarios, empresas, plataformas e instituciones de todo tipo, se están llevando a cabo diversas iniciativas con el objetivo de limpiar la basura de nuestro entorno.
Una ola verde mundial
La proliferación de...
El Clúster Smart City dispondrá, en la nueva edición del Foro Greencities, de un amplio stand con escenario propio donde reunirá los días 27 y 28 de marzo, en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), a las empresas, profesionales y municipios que en la actualidad emprenden en Andalucía acciones en favor del desarrollo de ciudades inteligentes en...
A priori se podría pensar que el concepto de belleza está en las antípodas de las matemáticas porque, en principio, las cifras no guardan una relación directa con las emociones. Dicho en términos más prosaicos: nuestro sistema límbico no entiende de matemáticas.
Sin embargo, hay ciertos parámetros que los científicos aplauden como bellos, como puede ser la simplicidad -un sinónimo de elegancia-, y...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico
La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
AMBIENVASES lanza su primer Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño para productores del SCRAP
Una herramienta pionera para avanzar hacia envases más sostenibles y cumplir con la normativa medioambiental
Un impulso clave para la sostenibilidad de los envases
En un...
Lobo terrible y ética de la desextinción, ¿avance científico o riesgo moral?
La intrincada ciencia de la desextinción, ejemplificada en el ambicioso proyecto del lobo terrible, subraya la imperiosa necesidad de una gestión del tiempo excepcionalmente...
Nuevos catalizadores convierten CO₂ en productos químicos de forma eficiente y sostenible
La innovación científica vuelve a situarse como aliada en la lucha contra el cambio climático. Investigadores del CSIC y la UPV logran transformar CO₂...
Actividades de conciencia sobre sostenibilidad y recogida de residuos en las playas catalanas
En una loable confluencia de deporte, educación y compromiso medioambiental, el proyecto "Surfing The Pura Vida", una iniciativa impulsada por Honna Surf Hub y...