domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 866
Las centrales nucleares españolas emprenden el camino hacia el cierre total del parque nuclear español, fijado para 2035, ya que, aunque Almaraz, Vandellós II y Ascó II solicitarán prorrogar sus permisos, para la planta extremeña los que obtenga esta vez serán los últimos antes de cerrar. El pasado viernes Iberdrola, Endesa y Naturgy, que comparten la propiedad de Almaraz en diferentes porcentajes,...
Un grupo de investigadores ha desarrollado un proceso para convertir los desechos vegetales de la agricultura y celulosa extraída de la madera en combustible de alta densidad para aviones, según un estudio publicado en la revista Cell Press y recogido por Efe. «El avión que usa este combustible puede volar más lejos y transportar más que aquellos que usan combustible de...
Un equipo internacional liderado por Borja Holgado, investigador asociado al Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) con la participación del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza encontró un fósil que pertenecía al morro de un pterosaurio. El hallazgo se produjo en un yacimiento de la localidad de Obón (unos 100 km al norte de la ciudad de Teruel). Los...
Los niños y niñas que se han criado en hogares rodeados de más espacios verdes tienden a presentar mayores volúmenes de materia blanca y gris en ciertas áreas de su cerebro, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Hospital del Mar y la UCLA Fielding School de Salud Pública (EEUU). El estudio, que publica en...
Así lo ha demostrado el análisis de ADN llevado a cabo por un equipo internacional de científicos a restos de 9 supuestos especímenes del Yeti que se conservan tanto en museos como en colecciones privadas y que incluyen dientes, pelo, huesos, piel o heces recolectadas en el Himalaya y la meseta tibetana. Estas muestran fueron obtenidas gracias a la productora...
La forma del huevo aviar ha fascinado a los seres humanos durante milenios -incluso Aristóteles escribió al respecto-, pero todavía falta la respuesta a esta simple pregunta: ¿por qué evolucionaron las diferentes formas de huevo y cómo?. Una investigación que se publica en Science, y que recoge Europa Press, tiene la respuesta: la forma del huevo está relacionada con la capacidad de vuelo y...
Una propuesta se ha realizado como parte de un estudio titulado "Impactos de los elementos orbitales de una estación de láser basado en el espacio en la eliminación de pequeños residuos espaciales", según publica la revista científica Optik. El estudio fue dirigido por Quan Wen, un investigador del Colegio de Información y Navegación de la Universidad de Ingeniería de...
El estudio que publica Nature: Evidence for oldest human activity in North America? muestra que los restos hallados presentan signos evidentes de haber sido procesados y manipulados por seres humanos. De este modo, la investigación que lidera Thomas Deméré del Museo de Historia Natural de San Diego, sugiere que una especie que desconocemos de homínidos podría haber estado presente en Norteamérica durante el pleistoceno,...
Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto que la mariposa "Vanessa cardui" hace el mismo recorrido que algunas aves migratorias y recorre cada año 12.000 kilómetros, atravesando dos veces el Sahara, en un circuito migratorio circular. Según la investigación, que publica la revista Biology Letters, el circuito migratorio de esta mariposa, que liba en los cardos y por...
Un nuevo estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), muestra los lugares donde las especies más amenazadas del planeta pueden refugiarse de los efectos negativos que provocan en el medio natural ciertas acciones del ser humano. No obstante, los autores de este nuevo mapa global de vida silvestre advierten de que tales «fortalezas» se están reduciendo. El estudio, publicado recientemente en...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

Huertos ecológicos para una agricultura regenerativa

En la vanguardia de una agricultura consciente, los huertos ecológicos y las prácticas regenerativas se convierten en pilares para remodelar la producción alimentaria, apostando...
Contaminación por PFAS en el papel higiénico

Contaminación oculta de PFAS y tóxicos en el papel higiénico

La inquietante omnipresencia de los PFAS ha encendido las alarmas globales. Se trata de una vasta familia de miles de compuestos químicos sintéticos, conocidos...
Ola de calor en España y el sur de Francia

Calor cinco veces más intenso por el cambio climático

El inusual y persistente calor que sofoca vastas regiones de España y algunas zonas del sur de Francia en esta recta final de la...
Vista aérea de una pradera marina mixta de Nanozostera noltei y Zostera marina en la Enseada do Baño, Mugardos, Ferrol. © Fernando García González. IEO, CSIC

Seguimiento de praderas marinas en Galicia: clave para conservar la biodiversidad atlántica

Las praderas marinas son uno de esos tesoros del litoral que pocas veces vemos, pero que resultan esenciales para la salud del océano. Conscientes...
Perfumes veganos

Perfumes veganos y cruelty free: ¿cuáles son las principales diferencias que presentan?

Cada vez más consumidores en México buscan alternativas conscientes en el mundo de la perfumería. Esta tendencia ha impulsado el crecimiento de opciones que...