La Tierra no es una esfera sólida e inmutable. Su superficie está dividida en gigantescas piezas, como si fueran piezas de un rompecabezas, llamadas placas tectónicas. Estas enormes secciones de la litosfera terrestre, de distintos tamaños y formas, se deslizan sobre el manto terrestre como si fueran barcos sobre el mar.
Es decir, las placas tectónicas no son estáticas están...
La calidad del aire es un tema de creciente importancia a nivel mundial. Con la industrialización y el aumento de la contaminación, es crucial entender cómo afecta a nuestra salud y qué podemos hacer para mejorarla. En este artículo, exploraremos qué es la calidad del aire, sus principales contaminantes, cómo se mide y qué acciones podemos tomar para protegernos.
La...
Gran sorpresa. El campo magnético del Sol se origina a tan sólo 20.000 millas bajo la superficie y no a 130.000, como se pensaba anteriormente. Así lo señala un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (EEUU).
Este descubrimiento, publicado recientemente en la prestigiosa revista ‘Nature’, es importante porque...
El mundo en las profundidades de los mares y los océanos esconden unos peces tan peculiares como llamativos: los caballitos de mar. Aparte de ser una delicia visual para los amantes del buceo, son depredadores sorprendentemente efectivos.
Su nombre, Hippocampus, que significa "caballo de mar" en griego, hace referencia a su cabeza curvada y su porte elegante, que recuerda a...
Cuando hablamos de calima, nos referimos a esa bruma densa y rojiza en el cielo, a un fenómeno meteorológico curioso, pero también es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en España.
El polvo que compone la calima proviene principalmente de zonas desérticas, como el Sáhara en África. El viento lo...
A contrarreloj contra el cambio climático. Es el 13 entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): acción por el clima. Los efectos del aumento de las emisiones de efecto invernadero podrían ser devastadores, pudiendo provocar fenómenos meteorológicos extremos y cambiantes, así como la subida del nivel del mar. De ahí que todas las medidas y regulaciones actuales de los...
Es la maestra del camuflaje y la caza por excelencia. La mantis religiosa es una fascinante obra de la naturaleza que ha cautivado la imaginación del ser humano durante siglos.
Su cuerpo está perfectamente adaptado para la caza. Sus patas delanteras, con púas afiladas, se convierten en poderosas pinzas que atrapan a sus presas con precisión y rapidez. Sus ojos...
Un gas con dos caras. Asociamos el dióxido de carbono (CO2) con la respiración y la contaminación, pero es mucho más. Se trata de un elemento fundamental para la vida en la Tierra que juega un papel crucial en diversos procesos biológicos y químicos.
Para empezar, forma parte de un proceso natural que conecta la atmósfera, los océanos, la tierra...
Las aguas del Manzanares vuelven a contar con cuatro especies de peces considerados “vulnerables” y “protegidos”, incluidos en el catálogo Español de Especies Amenazadas. Hacía más de 50 años que las bogas, las bermejuelas, las colmillejas y los cachos no habitaban el río madrileño.
¿Qué ocurrió para que desaparecieran? Fue a mediados del siglo XX cuando la población humana empezó...
Los volcanes, todos los tipos de volcanes, no son sólo montañas imponentes o espectáculos naturales de fuego y lava. Son ventanas que nos permiten asomarnos a las entrañas de nuestro planeta, dándonos pistas sobre su origen, evolución y fuerzas internas.
La actividad volcánica no es uniforme. Cada volcán esculpe su propia obra en el paisaje. Existen volcanes escudo, de suave...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?
Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil
La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO
España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global
España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos
En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad
Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...