domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 845
La formidable ciudadela peruana de Machu Picchu ha encontrado en el reciclaje, la sustentabilidad y la economía circular el camino para su salvación frente al acoso que supone la explotación turística y los residuos que asedian este Patrimonio Cultural de la Humanidad. Reciclaje de residuos orgánicos Autoridades, pobladores y las empresas Grupo Aje e Inkaterra inauguraron la pasada semana una planta...
Tras el hundimiento del Grande América el pasado 12 de marzo, Ecologistas en Acción solicitó a las administraciones que pusieran en marcha todos los medios disponibles para atajar la marea negra de las más de 2.000 toneladas de fuel pesado vertidas. Asimismo, solicitó distinta información a las administraciones implicadas, tanto la Administración central como a las autonómicas: Gobierno Vasco, Gobierno...
En 1766 un científico teutón llamado Johann Titius de Wittenberg (1729-1796) afirmó que la distancia de los planetas del Sistema Solar respecto al Sol seguía una relación matemática determinada. Hay que tener presente, y este dato es importante, que en aquellos momentos todavía no se habían descubierto Urano, Neptuno ni Plutón. Seis años después otro alemán, el director del Observatorio astronómico de Berlín,...
El Gobierno ha aprobado la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2019-2024. Este instrumento, dividido en cuatro ejes de actuación y 19 medidas, ofrece por primera vez una definición oficial sobre la pobreza energética, establece indicadores para su seguimiento –que determinan que, en la actualidad, existen entre 8,1, y 3,5 millones de personas que cumplen algunos de los criterios– y...
La familia de las nubes altas agrupa tres géneros de nubes (Cirrus, Cirrocumulus y Cirrostratus), de los cuales se pueden llegar a diferenciar hasta once especies y ocho variedades diferentes. Estas nubes son las que se encuentran a mayor altitud dentro de la troposfera, entre los 6.000 y 10.000 metros habitualmente, aunque a veces pueden encontrarse fuera de esta franja...
Ya no tienes ninguna excusa para tirar tus revistas usadas, las nuevas ideas de reciclaje con ellas son tan increíbles, que querrás tener más para poder hacerlas todas. Si pensabas que con el papel de las revistas no se podía hacer nada, verás que pueden conformarse poco a poco objetos llenos de funcionalidad y originalidad, perfectos para regalar o para dar un...
Las cantidades del gas CO2 de efecto invernadero en la atmósfera son probablemente más altas hoy que nunca en los últimos tres millones de años. Por primera vez, un equipo de científicos logró realizar una simulación por computadora que se ajusta a los datos de sedimentos del fondo oceánico sobre la evolución del clima durante este período de tiempo. El estudio revela que el inicio...
El debate nuclear en España parecía cerrado tras las declaraciones de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, el pasado mes de julio. El Gobierno confirmaba así la voluntad de cerrar el parque nuclear conforme las centrales cumpliesen los cuarenta años de vida de diseño. Después de varios meses de incertidumbre, el lunes 28 de enero se publicó...
La NASA lo ha dejado claro: sus astronautas volverán a la Luna en 2024 y enviará los primeros humanos a Marte en 2033. Jim Bridenstine, Administrador General de la agencia espacial norteamericana, ha asegurado que para conseguir esos objetivos todas las partes del programa, en especial el viaje a la Luna, deben avanzar con mayor rapidez de lo que lo están...
Investigadores de la Universidad de Málaga y la Universidad de la Guajira de Colombia han desarrollado un sistema móvil de sensores inalámbricos y nodo móvil para recoger datos ambientales con el que poder cubrir muchas más zonas de una ciudad frente a los nodos fijos. Sus creadores han demostrado su capacidad instalando esta tecnología en un coche eléctrico que ha recorrido las calles de...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Indicadores de funcionamiento de la energía nuclear en España 2024. Centrales nucleares

¿Tiene sentido cerrar las centrales nucleares en plena crisis energética?

Un apagón que reabre el debate nuclear El reciente apagón eléctrico que afectó a amplias zonas del territorio español ha sacado a la luz la...
Cenotes en China

Descubre los misteriosos cenotes chinos: tesoros amenazados

Origen Geológico e Importancia Ambiental de los Cenotes en China Los cenotes en China, conocidos como "tiankengs" en mandarín, se forman por el colapso de...
Reducir la huella de carbono

Nuevas políticas europeas para reducir la huella de carbono en 2025

La Unión Europea intensifica su lucha contra el cambio climático con la implementación de nuevas políticas en 2025, marcando un avance significativo hacia una...
Oficina de diseño Deceuninck

Deceuninck: innovación sostenible al servicio de una arquitectura responsable

La arquitectura contemporánea se encuentra inmersa en una profunda transformación, impulsada por una creciente conciencia medioambiental y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles. En...
Zonas costeras

El impacto del calentamiento global en la sostenibilidad costera

El calentamiento global, eje central del cambio climático, se manifiesta como un ascenso sostenido de la temperatura promedio terrestre, impulsado por la creciente concentración...