jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 841
Existe un asesino silencioso que se cobra más vidas que los huracanes o las inundaciones: el calor. Sin ir más lejos, la ola de calor que azotó Europa en 2003 dejó más de 70.000 muertos, casi 20.000 de ellos en Francia. Muchos parisinos ancianos se cocieron hasta la muerte en sus apartamentos. Año tras año, el calor reclama vidas. Desde 1986,...
Hace 12.800 años, un 10% de la superficie terrestre de la Tierra, unos 10 millones de kilómetros cuadrados, fue consumida por los incendios por un impacto cósmico, sostiene un nuevo estudio. Por entonces, la Tierra había emergido de otra edad de hielo, el clima era benigno y los glaciares se habían retirado. De la nada, el cielo se iluminó...
La ola data de 2013 y según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) la imponente muralla de agua alcanzó la impresionante altura de 19 metros (más alta que un edificio de seis pisos, e incluso más alta que cuatro autobuses de dos pisos, apilados uno encima de otro). La ola fue registrada por una boya automatizada en el Atlántico Norte entre...
Existe una interesante hipótesis (nunca probada) desde hace décadas por parte de los astrobiólogos, y es la que plantea que la vida se formó en Marte mucho antes que en la Tierra, y que de hecho no se formó en nuestro planeta, sino que "emigró" de un planeta vecino a otro. Nunca se ha probado la existencia de vida...
Si estamos vivos, es gracias a la energía oscura o, mejor dicho, gracias a su inexplicable debilidad. Esa es la conclusión de un impactante estudio recién publicado en arxiv.org en el que se recurre al principio antrópico (el mundo es necesariamente como es porque hay seres que se preguntan por qué es así) para justificar la intrigante debilidad de la fuerza que es...
Aunque sea difícil de apreciar a simple vista, en la foto se esconde un alucinante saltamontes hoja, el Eulophophyllum kirki, una nueva especie originaria de Borneo (Indonesia) y que cuenta con una extraordinaria capacidad de camuflaje. Esta criatura forma parte, junto a otras nueve, de la lista de nuevas especies que cada año elabora el comité liderado por Quentin D....
Cada cinco años, todos los países firmantes del Acuerdo de París deben comunicar sus objetivos nacionales de reducción de emisiones. La finalidad es que se vaya incrementando la ambición de compromisos para cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. En coherencia con este acuerdo internacional, todos los Estados miembro de la...
La presencia del principal gas causante del cambio climático en la atmósfera sigue su imparable escalada. Los observatorios de Izaña (Tenerife) y Mauna Loa han detectado en las últimas semanas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) superiores a 415 ppm (partes por millón), lo que supone un nuevo récord. Hay que remontarse a tres millones de...
El borrador del plan integral nacional de energía y clima de España ha sido calificado como el mejor de la UE, según un informe de la Fundación Europea del Clima elaborado por expertos del "Ecologic Institute" y "Climact". Así lo recoge un estudio de dicha organización no gubernamental, titulado ‘Planificación para emisiones cero....
Australia ha aprobado la construcción del primer proyecto a gran escala de granja solar del plan industrial multimillonario de Sanjeev Gupta, que tiene como objetivo generar 1 GW de energía renovable en Australia Meridional. La construcción de la granja solar Cultana, de 280MW, ha sido aprobada por el gobierno de Australia Meridional con un cierre financiero previsto...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Plásticos PM2.5. Cómo afectan el ambiente y la salud en tu ciudad

Los plásticos PM2.5 emergen como una amenaza silenciosa, pero creciente, para el medio ambiente y la salud pública global. Estas diminutas partículas, resultado de...
El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Certificación ISO 45001 en España

Cómo certificarse en ISO 45001 en España. Paso a paso

La normativa ISO 45001 constituye un referente global en la gestión de la seguridad y salud en el entorno laboral. Concebida como un sistema...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...