jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 840
Una vez cada dos años, un gigantesco agujero se abre en la atmósfera marciana, dejando escapar al espacio una parte de las escasas reservas de agua de Marte y descargando el resto del preciado líquido sobre los polos. El extraño mecanismo meteorológico, jamás visto en la Tierra, ha sido descubierto por un equipo internacional de científicos planetarios, capitaneados por Dmitry Shaposhnikov,...
A continuación reproducimos el editorial del último boletín informativo de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar. En esta ocasión, Luis Crespo, secretario general de Protermosolar repasa la situación actual de la energía termosolar en España. En España hay en operación 18 centrales termosolares con almacenamiento, 17 de las cuales son de 50 MW y disponen de...
Rellenar una botella de plástico o calentar un tupper en el microondas puede ser perjudicial para la salud si no se siguen las recomendaciones de cada envase. Nos sirve para envolver el bocadillo, para cubrir las sobras y para conservar cualquier tipo de comida. El plástico está muy presente en nuestras vidas y nos facilita la rutina. Pero, ¿es un...
Una colaboración entre investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Politécnica de Valencia (UPV), ha dado como fruto el desarrollo de un nuevo modelo de gestión urbana del agua de lluvia que, además de la seguridad, tiene en cuenta la optimización de la eficiencia de la gestión del agua como recurso natural. A partir de la definición de...
Hasta este momento tres revoluciones han transformado la vida de los seres humanos: la primera revolución industrial con la mecanización industrial, la segunda revolución industrial estuvo marcada por la electricidad y la tercera revolución industrial propició la aparición de la manufactura en masa. En el siglo XVIII surgieron dos inventos revolucionarios que hicieron la vida mucho más sencilla: la máquina de vapor y el primer telar mecanizado....
Bastan dos meses para que el Cerrado quemado se transforme en un jardín exuberante, apunta una investigación publicada recientemente en la revista Ecology. El Cerrado (Brasil) se considera la sabana más biodiversa del mundo. «La especie Bulbostylis paradoxa fue el objeto de nuestro estudio. Se trata de una hierba perenne de la familia Cyperaceae muy extendida por toda América del Sur que inicia su floración...
La erupción del volcán Laki enfrió el clima de Europa en 3ºC durante el invierno de 1784. Científicos han concluido que no provocó un calentamiento del clima aparecido en 1783. Esto es relevante para predecir los efectos de futuras erupciones. Los negacionistas del calentamiento global de origen humano suelen argumentar que el clima cambia de forma natural, lo cual es como negar...
Las ciudades consumen más de dos tercios de la energía mundial y son ‘culpables’ de más del 70% de las emisiones globales de CO2. El hidrógeno puede ser la solución para reemplazar a los combustibles fósiles porque durante su uso no generan gases dañinos. El Consejo del Hidrógeno ha publicado unas previsiones con las que vaticina que en 2050 gracias a este...
La producción de madera ha dejado de ser un objetivo prioritario en muchos montes y la conservación de su biodiversidad silvestre se ha convertido en un objetivo clave. Así, se están creando herramientas orientadas a beneficiar otros servicios ecosistémicos, como la que han desarrollado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con la colaboración del Centro de Investigación Forestal...
Al margen de calendarios y relojes, todos experimentamos el tiempo mediante jornadas laborales eternas y semanas de vacaciones que se pasan volando; minutos insufribles de aburrimiento y películas de tres horas que se acaban sin que nos demos cuenta. Es un fenómeno psicológico incuestionable, pero hasta ahora se desconocían los resortes biológicos concretos que lo producían. Investigadores del Champalimaud Centre for...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Radiación ultravioleta (UV), riesgo para la salud pública y el medio ambiente

Protección solar y cambio climático. Claves para 2025

La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía electromagnética invisible al ojo humano y emana principalmente del sol, aunque fuentes artificiales como las...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...