viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 834
La devastación causada por los ciclones Idai y Kenneth, que azotaron Mozambique en un espacio de apenas semanas, es una “llamada de atención” sobre el cambio climático que está causando más ciclones tropicales de alto impacto, inundaciones costeras y lluvias intensas, advirtieron expertos de la Organización Meteorológica Mundial este martes. "Aunque se espera que la cantidad de ciclones tropicales a nivel mundial se reduzca...
Los neandertales, la especie humana más parecida a nosotros, habitó Eurasia durante 300.000 años para desaparecer hace unos 40.000 por causas que aún son desconocidas. Su extinción ha sido explicada por diversos factores, como la presión del hombre anatómicamente moderno, enfermedades o cambios en el clima, aunque recientemente ha cobrado peso la hipótesis, elaborada a partir de datos de individuos de El Sidrón...
La demora de muchos de los países de la Unión Europea (UE) a la hora de poner fin a la quema de carbón para generar electricidad pone en riesgo el cumplimiento del Acuerdo de París contra el cambio climático, según alerta un informe presentado este miércoles. Este pacto climático busca limitar el aumento de la temperatura a través del recorte de las emisiones de gases de...
Solo un tercio (37%) de los 246 ríos más largos del mundo siguen fluyendo libres, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Nature. «Las represas y embalses están reduciendo drásticamente los diversos beneficios que los ríos saludables brindan a las personas y a la naturaleza en todo el planeta», alerta WWF. Un equipo de 34 investigadores internacionales de la Universidad McGill,...
Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC) han desarrollado un filtro basado en un residuo de la industria cerámica para eliminar herbicidas y pesticidas del agua. En concreto, los expertos han logrado eliminar tres pesticidas comunes aplicando en su nueva técnica bentonita, una arcilla de grano fino que mejora el proceso de filtración y reduce sus...
La Unión Europea, durante este mes de mayo, ha finalizado la actualización de su marco de política energética. Ha concluido con la adición de las cuatro últimas piezas de legislación que rediseñan el mercado de la electricidad en la UE. El nuevo reglamento se conoce como: “Energía limpia para los europeos”. Los objetivos de la Unión Europea se establecieron hace...
¿Cuántas veces diría que un robot tuvo algún tipo de influencia en su vida durante los últimos siete días? A no ser que tenga un robot aspirador, seguramente crea que no influyó en su día a día; nada más lejos de la realidad. Vamos a hacer un repaso de cómo los robots están siendo utilizados ahora mismo. Es probable que...
La sequía es la principal culpable de la disminución del número de pájaros y mariposas en el Mediterráneo, según un estudio elaborado con datos recogidos durante 17 años de seguimiento de aves y 25 años de estudio de mariposas en Cataluña. Sequía en la cuenca mediterránea El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha informado en una nota de...
El Premio Nobel de Física del año 2014 fue otorgado a los inventores de los diodos emisores de luz o LED (siglas de light-emitting diode). De acuerdo con el jurado de la Academia sueca, los premiados habían desarrollado una novedosa fuente de luz, eficiente energéticamente y compatible con el medio ambiente. Lo cierto es que las lámparas led ya tenían una extraordinaria difusión...
Todos sabemos que el sol es una fuente inagotable de energía para el ser humano y la naturaleza en general. Sin embargo, los españoles seguimos sin hacer un uso masivo de soluciones de energía solar para la producción y el suministro de agua caliente sanitaria en nuestros hogares. Consciente de esto y con el objetivo de cambiar esta tendencia, Junkers,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

España reelegida en el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su liderazgo oceánico: reelegida para el Comité Ejecutivo de la COI-UNESCO

España reafirma su papel estratégico en la gobernanza oceánica global España ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Coches eléctricos e híbridos: ventajas y diferencias

Movilidad sostenible en España: Ventajas y diferencias entre coches eléctricos e híbridos

En España, como en el resto de Europa, la industria automotriz está experimentando una profunda transformación, impulsada por los avances tecnológicos, las políticas gubernamentales...
La gestión de residuos es crucial en la economía circular

Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos

La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...