sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 832
El año 2017, entre los meses de junio y septiembre, se registraron trece eventos de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta), y el año pasado se localizaron diez, entre rastros de tortuga, hembras, nidos con puesta y crías que ya han nacido y quieren llegar al mar. Tortugas marinas Dentro del proyecto divulgativo Caretta a la vista, sus responsables en la Universidad de Vic...
La energía procedente del carbón se ha relacionado con el calentamiento global y la contaminación a nivel mundial. De hecho, se estima que el carbón contribuye al 25% de los gases de efecto invernadero. Carbón El uso de carbón tiene efectos ambientales negativos graves, desde las etapas de extracción y procesamiento hasta su transporte y combustión, lo que ha ocasionado altos niveles de...
El complejo astronómico de 'La Hita' (Toledo) ha registrado la madrugada del domingo al lunes, a las 1:56 horas, la brusca entrada de una roca procedente de un asteroide en la atmósfera terrestre que ha generado una gran bola de fuego que ha podido ser vista desde gran parte del país. El fenómeno ha podido ser grabado por los detectores de la Universidad de Huelva que...
El aumento de las temperaturas está provocando modificaciones drásticas en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas marinos, y estos cambios son muy rápidos y tienen lugar en todo el Mediterráneo. Así lo asegura el investigador del Instituto para la Protección y la investigación del Medio ambiente (ISPRA) de Italia Ernesto Azzurro con ocasión de la conferencia del proyecto del...
Se celebra en Madrid el IV Foro Social Mundial Antinuclear para debatir y compartir propuestas y visiones sobre la lucha contra la energía nuclear y los peligros que entraña para el medio ambiente, la economía y la sociedad. Participantes del Foro consideran obligatorio que los distintos países de una región trabajen conjuntamente el fin de la energía nuclear ya...
El cambio climático puede quitarnos el sueño y no sólo metafóricamente. Las noches que son más calientes de lo normal pueden perjudicar el sueño humano, siendo los ancianos y las personas con menos ingresos las más afectadas, según muestran investigadores en el estudio. Utilizando las proyecciones climáticas de la NASA, para 2050 las temperaturas más cálidas podrían causar seis noches...
Liderados por el experto Lee Berk, los científicos partieron de la observación de que los frutos secos tienen altas concentraciones de flavonoides, es decir, antioxidantes que se cree tienen efectos antiinflamatorios, anticancerígenos y protectores del corazón. De la misma forma, los flavonoides también acceden a las áreas del hipocampo del cerebro que son responsables del aprendizaje y la memoria. Los científicos...
En realidad, el mérito de ser la torre más inclinada lo ostenta el Capital Gate de Abu Dabi, un rascacielos que data del año 2010. Sus 160 metros, que lo convierten en uno de los más altos de esta boyante ciudad de los Emiratos Árabes Unidos y capital del emirato homónimo, se distribuyen en treinta y cinco plantas y se...
Un equipo de investigadores del Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de Francia ha logrado explicar cómo es posible caminar sobre el agua, en ciertas condiciones: la clave está en un equilibrio de fuerzas. Partiendo del comportamiento de un fluido no newtoniano (como sucede cuando mezclamos maicena y agua tibia, cuya sustancia resultante se moldea si presionamos con un...
En 1992, la Unión de Científicos Preocupados (UCS, por sus siglas en inglés), junto con más de 1.700 científicos independientes -incluyendo a la mayoría de los ganadores del Nobel en ciencias-, redactaron la Advertencia de los científicos del mundo a la humanidad. Mostraron su preocupación por la destrucción de la capa de ozono, la pérdida de bosques, el cambio climático,...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

El Mediterráneo durante el Messiniense

El enigma del Mediterráneo Messiniense: ¿mar vacío o lleno?

Un estudio del CSIC resuelve una paradoja geológica de hace más de 5 millones de años, revelando cómo el Mediterráneo pudo estar casi seco...
Bioplástico de celulosa y cera de abejas

Nuevo bioplástico con celulosa y cera de abejas para envases degradables, Made in Spain

Un avance significativo en la búsqueda de soluciones de envasado sostenibles emerge desde el sur de España, donde un equipo de investigación liderado por...
Espacios verdes y salud mental infantil

Impacto de la contaminación ambiental en el desarrollo emocional infantil

La intrincada relación entre el entorno y la salud mental infantil ha sido objeto de una exhaustiva investigación liderada conjuntamente por el Vall d'Hebron...
Proliferación de garrapatas

Lo que debes saber sobre la proliferación de garrapatas y enfermedades emergentes

Las últimas décadas han sido testigos de una preocupante proliferación de garrapatas en numerosas regiones del mundo, un fenómeno que los expertos vinculan estrechamente...
Certificación RecyClass para Deceuninck

Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...

La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...