jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 818
Países como Brasil y Estados Unidos, que estuvieron en el pasado a la vanguardia de la conservación, encabezan ahora una tendencia global de reducción de las políticas ambientales, según un artículo que publicó la semana pasada la revista Science. Los cambios en esas políticas buscan alterar o eliminar legalmente el estatus de las áreas protegidas y disminuir el tamaño de zonas naturales...
La asociación eólica de Galicia prevé que 2019 vuelva a marcar uno de los mejores datos de instalación de este tipo de energía renovable en la comunidad con unos 500 megavatios. En concreto, calcula que la construcción de 23 parques (una docena de ellos ya en fase de obras) generará unos 5.000 puestos de trabajo y aspira a estabilizar...
Lentillas, bolsas sanguíneas, jeringuillas, prótesis... El plástico lo impregna todo en la vida, pero la idea de erradicarlo como opción salomónica para evitar que sigan llegando toneladas al mar es inviable, porque en muchos productos básicos ese material es insustituible, según científicos consultados por Efe. Las propiedades del plástico (baja densidad, impermeabilidad, resistencia a la corrosión...) y su rendimiento a...
Con el eje central puesto en las nuevas invenciones se celebró la semana pasada en Nairobi la primera Asamblea de ONU-Habitat, la agencia encargada de promover ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles, bajo el lema: "Innovación para una mejor calidad de vida en las ciudades y comunidades - Aplicación acelerada del nuevo programa urbano para alcanzar los objetivos de...
La aparición de nuevos ecosistemas brinda a los animales la oportunidad de colonizar y adaptarse a nuevos entornos, diversificándose como especie. Pero no todas lo consiguen. Un estudio liderado por el National Institute of Genetics (Japón), y en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), muestra los mecanismos que han permitido a algunas especies de peces...
Las temperaturas en superficie del Mar Rojo, uno de los más cálidos del mundo, podría estar enfriándose, en lugar de calentarse como marca la tendencia general de los océanos, según concluye un estudio realizado por científicos de la Tierra y oceanógrafos en la Universidad de Ciencia y Tecnología del Rey Abdullah (KAUST). Según los investigadores, el análisis de los conjuntos de...
Puede parecer un gesto anodino, pero cada vez que tiramos un envase de plástico al lugar equivocado estamos contribuyendo a un desastre. Si pudiéramos seguir el itinerario de ese envase, con toda probabilidad acabaríamos en Asia. Malasia acaba de decir basta. No quiere recibir más residuos plásticos procedentes de Occidente, una decisión que China ya tomó en 2018. Parece increíble...
El año 2017, entre los meses de junio y septiembre, se registraron trece eventos de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta), y el año pasado se localizaron diez, entre rastros de tortuga, hembras, nidos con puesta y crías que ya han nacido y quieren llegar al mar. Tortugas marinas Dentro del proyecto divulgativo Caretta a la vista, sus responsables en la Universidad de Vic...
La energía procedente del carbón se ha relacionado con el calentamiento global y la contaminación a nivel mundial. De hecho, se estima que el carbón contribuye al 25% de los gases de efecto invernadero. Carbón El uso de carbón tiene efectos ambientales negativos graves, desde las etapas de extracción y procesamiento hasta su transporte y combustión, lo que ha ocasionado altos niveles de...
El complejo astronómico de 'La Hita' (Toledo) ha registrado la madrugada del domingo al lunes, a las 1:56 horas, la brusca entrada de una roca procedente de un asteroide en la atmósfera terrestre que ha generado una gran bola de fuego que ha podido ser vista desde gran parte del país. El fenómeno ha podido ser grabado por los detectores de la Universidad de Huelva que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Flor cadáver: el misterio de su ciclo de vida y florecimiento raro

El misterio de la flor cadáver: 15 años de espera en Australia

La Amorphophallus titanum, conocida popularmente como la flor cadáver, emerge de las selvas de Sumatra como un prodigio botánico singular. Su notoriedad trasciende su...
Corriente Circumpolar Antártica

Posible desaceleración de la corriente oceánica más poderosa

El futuro de la Corriente Circumpolar Antártica (ACC), la masa de agua más poderosa del planeta, se encuentra en una encrucijada crítica, según las...
Parque Nacional de Doñana en riesgo

El humedal de Europa en riesgo: Doñana se seca irremediablemente

Enclavado en el suroeste español, el Parque Nacional de Doñana se erige como uno de los humedales más preciados y extensos del continente europeo....
Guía Hostelería Circular. FELAC

La economía circular gana terreno en la hostelería gracias a la nueva guía de...

La transformación sostenible del sector del equipamiento para hostelería avanza con paso firme gracias a la aplicación de estrategias de economía circular. Un estudio...
NEOCOMP. AIMPLAS impulsa nuevos materiales compuestos sostenibles

AIMPLAS impulsa la sostenibilidad de los materiales compuestos en los sectores industrial y de...

Dos innovadoras iniciativas cofinanciadas por IVACE y los fondos FEDER desarrollan soluciones más sostenibles y reciclables para composites en sectores clave El Instituto Tecnológico del...