domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 818
La imparable producción de dispositivos y la enorme capacidad de supercomputación en un mundo hiperconectado cuyo volumen de datos crece de forma exponencial hacen prever que la tecnología pase a duplicar en 2030 su peso dentro del consumo energético mundial hasta suponer el 20% del total. Así lo indicó a Efe Christopher Wellise, jefe de sostenibilidad de la multinacional Hewlett...
CO2 Solutions y COAL21 Ltd han llevado a cabo una investigación para valorar la viabilidad de la tecnología enzimática de CO2 como solución para la captura de carbono posterior a la combustión en las centrales eléctricas de carbón. El estudio se ha llevado a cabo durante los últimos 18 meses con dos casos de referencia: uno en el US DoE...
Los plásticos biodegradables —plásticos que pueden ser degradados por microrganismos— están emergiendo como alternativa para evitar la acumulación de plásticos en el medio ambiente durante largos periodos de tiempo. Sin embargo, un estudio publicado recientemente revela que uno de los más comunes de estos plásticos biodegradables, el polihidroxibutirato (PHB), libera durante su proceso de degradación nanoplásticos que producen efectos tóxicos sobre los organismos...
Durante tres décadas, la Sociedad de Aficionados a la Entomología de Krefeld (Alemania) ha recolectado 80 millones de insectos de todo tipo. Pero lo que comenzó como un pasatiempo de domingo se ha convertido en la prueba de que se está produciendo una extinción masiva tan grande como la de los dinosaurios. Los insectos, que comprenden dos tercios de todas las especies terrestres, han estado...
Un nuevo estudio del suelo marino en la costa noreste de EEUU ha permitido descubrir un sorprendente acuífero de agua dulce atrapado entre sedimentos debajo del agua salada del océano Atlántico. Esta masa de agua es gigantesca, abarca la costa desde Nueva Jersey hasta Massachusetts, contiene al menos 2.800 kilómetros cúbicos y con el que podría llenarse 1.000 millones de piscinas olímpicas. Parece ser la formación de este tipo...
Los Gobiernos de América Latina y el Caribe han superado muchos desafíos en las últimas décadas, pero el cambio climático podría representar la mayor amenaza jamás conocida en Chile. Desde huracanes en el Caribe, a incendios forestales récord en el Cono Sur, nuestros países ya están lidiando con todo tipo de dificultades. De hecho, muchos de nuestros ciudadanos ven al cambio...
El moderno sector de la biomasa de calefacción, que opera equipos tecnológicamente avanzados, generó en 2018 un volumen de negocio de 93,2 millones de euros en Catalunya, según el Informe Anual del Observatorio de la Biomasa que gestiona la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom). A finales de 2018 funcionaban en Catalunya 27.588 estufas y calderas, con...
Chernóbil se ha convertido en sinónimo de catástrofe. El desastre nuclear de 1986 (que recientemente ha resucitado en la opinión pública gracias a la serie de televisión del mismo nombre) causó miles de cánceres, convirtió lo que una vez fue una zona poblada en una ciudad fantasma y acabó causando la creación de una zona de exclusión de 2.600km². Pero a la zona...
Investigadores de la Universidad de Cádiz, en colaboración con expertos de la Western Sydney University, han llevado a cabo un estudio a través del cuál se ha podido demostrar cómo los ciclos de nutrientes del suelo –movimiento e intercambio de materia orgánica e inorgánica que se realiza para volver a producir materia viva– pueden desincronizarse rápidamente en respuesta a...
La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, según informó en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis. Aumento del deshielo en la Antártida El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó a partir de 2014, año en el que...

NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS

Cómo sobrevivir a una ola de calor

Cómo sobrevivir al verano en la ciudad durante las olas de calor

Las ciudades se transforman en auténticas trampas térmicas durante el verano, un fenómeno conocido como "isla de calor urbano", especialmente en las olas de...
España, referente en energías renovables

España lidera en investigación de energías renovables innovadoras

España se consolida firmemente como un referente en el panorama europeo de las energías renovables, abanderando con determinación la crucial transición energética. La privilegiada...
El Sobregiro de la Tierra se alcanzó el 24 de julio

Greenpeace asegura que el sobregiro de la tierra se debe al fracaso del mercado

La filial chilena de Greenpeace ha lanzado una severa advertencia sobre la alarmante situación ambiental del planeta, destacando la "línea roja" que representa el...
Reglamento sobre la Deforestación (EUDR): claves, retos y cumplimiento en España

Las claves del debate del Reglamento Europeo de Deforestación

La implementación del Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (EUDR) se ha erigido como uno de los ejes centrales del debate ambiental...
La tecnología satelital es crucial para la gestión de emergencias

Los sistemas satelitales ayudan en la prevención de emergencias

Las crisis y desastres naturales encuentran en la tecnología satelital un aliado indispensable y elevan así la capacidad de respuesta y gestión de emergencias...