Más de 16.000 plantas desalinizadoras situadas en diversas regiones del mundo producen mucho más lodo tóxico que agua dulce, señala una de las primeras investigaciones a gran escala de los residuos que genera la industria. Sus resultados demuestran que por cada litro de agua dulce extraído del mar o de fuentes de agua salubre, se vierte un litro y medio de lodo, la denominada...
Los rastros químicos de los gases que liberaron a la atmósfera las erupciones volcánicas de los siglos XVIII y XIX puede identificarse hoy día en los bosques más antiguos de coníferas de los Pirineos, revela un artículo publicado en la revista Science of the Total Environment en el que participa la Universidad de Barcelona (UB).
Erupción de Timanfaya, rastros químicos
Erupciones...
El estudio, en el que participaron otras diez organizaciones australianas, halló que entre el 90 al 99% de estos arrecifes han desaparecido, según un comunicado de la Universidad James Cook (JCU). "Ya sabíamos que los arrecifes de crustáceos estaban en mala forma en todo el mundo porque un 85% de ellos han desaparecido o están severamente degradados", dijo el...
La vida es uno de los misterios más profundos a los que se enfrenta el ser humano. Es un extraño proceso físico-químico que permite a los seres vivos nutrirse, replicarse y adaptarse al entorno. Todavía desconocemos cómo surgió o cuáles son sus límites; si podría haber (o hubo) vida en planetas como Marte o lunas como Encélado, o incluso...
Hoy en día, los bosques y selvas de todo el mundo, aún cubren el 30% de toda la superficie terrestre, sin embargo, existen franjas del tamaño de Panamá que pierden cada año millones de hectáreas. ¿Cuáles son las causas y las consecuencias de esta deforestación?
El ser humano en sus actividades económicas, en sus asentamientos, actividades industriales, agrícolas, etc. Necesita...
El plástico es omnipresente. Podemos encontrarlo en los envases de los productos, incluso como ingrediente en los cosméticos, en el textil de la ropa, en materiales de construcción, juguetes y en multitud de utensilios y objetos.
Pongamos datos y ejemplos para este gran problema que es la contaminación causada por el plástico:
8 millones de toneladas de basura al año llegan a los mares y océanos.
Esta...
La contaminación del suelo plantea un serio desafío para la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la salud humana, pero se sabe muy poco sobre la escala y la gravedad de la amenaza, según advierte un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La industrialización, las guerras, la minería y la...
OBJETIVO DEL CONCURSO
Ambientum organiza la XII Concurso de Fotografía Ambiental con el objetivo de difundir y promover, como en cada una de las ediciones anteriores, la defensa del Medio Ambiente a través de la fotografía.
PARTICIPANTES
Podrán participar en la XII Concurso de Fotografía Ambiental todas aquellas personas que sean mayores de edad, que garanticen que las fotografías presentadas son de...
En muchas zonas del monte gallego los tonos ocres del otoño son historia y es el eucalipto el que se expande. La metáfora del desierto verde es un concepto que se acuña desde la metodología científica para describir aquello que ocurre bajo la cubierta vegetal de un monocultivo forestal.
Galicia ofrece al visitante una postal única que muy pocos pueden...
Seguridad Alimentaria
Los supermercados Día retiran casi 25.000 latas de sardinas en aceite de oliva
Grupo Dia ha retirado casi 25.000 latas de sardinas en aceite de oliva correspondientes al lote 2694L con caducidad en julio de 2023, que fueron distribuidas en varios de sus supermercados en España y Portugal.
Las latas fabricadas por una conservera portuguesa para los supermercados Dia pueden tener un defecto de esterilización. Desde la compañía afirman que no hay consumidores...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
Turismo sostenible en España. Prácticas para reducir el impacto ambiental
España abraza con determinación el turismo sostenible, una estrategia vital para mitigar la huella negativa que la industria turística tradicional ha dejado en el...
Descarbonización industrial. Soluciones para procesos más sostenibles
No cabe duda de que la descarbonización industrial es ya un pilar ineludible en la redefinición de la producción y el consumo energético en...
Economía circular. Consejos clave para la gestión de residuos
La economía circular es una de las respuestas fundamentales a los desafíos ambientales de nuestro tiempo, ya que propone un modelo de producción y...
La calidad del aire de Toronto, entre las peores del mundo por culpa de...
Canadá se encuentra sumido en una crisis ambiental sin precedentes, con más de dos centenares de incendios forestales activos que han provocado un deterioro...
Deceuninck certifica su compromiso con la economía circular: logra el sello RecyClass y renueva...
La compañía refuerza su liderazgo en sostenibilidad con la certificación de sus procesos de reciclaje de PVC y el uso creciente de materiales reciclados...