Cuando vamos a la tienda a comprar un lápiz tenemos la impresión de que es un producto sencillo y barato, que se podría fabricar en el local que está al lado de nuestra casa. La realidad es más complicada.
Hay un vídeo muy conocido en el que Milton Friedman habla de la fabricación de un lápiz y de los innumerables trabajadores...
La supertierra K2-18b se ha convertido en el único mundo conocido fuera del sistema solar que tiene agua y temperaturas adecuadas para albergar vida.
En la próxima década los astrónomos tendrán potentes telescopios para analizar las atmósferas de exoplanetas, los miles de millones de mundos que están en la órbita de las estrellas de la Vía Láctea. Gracias a eso,...
La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado inició un total de 3.023 investigaciones por delitos ambientales en 2018, lo que supone un incremento del 16,5% con respecto al año anterior (2.525), aunque disminuyeron las relativas a incendios forestales y las relacionadas con fauna y flora.
Delitos ambientales
Así se desprende de la memoria de la Fiscalía correspondiente a 2018,...
Debido a la gran capacidad de retención y captura de este gas, causante principal del efecto invernadero, el carbono azul juega un papel primordial en la regulación de la temperatura del planeta.
Los ecosistemas marinos son grandes almacenes de dióxido de carbono, uno de los gases responsables del cambio climático. Su conservación y gestión puede ser fundamental para combatir el...
Un informe elaborado por la federación de asociaciones ecologistas europeas Transport and Environment (Transporte y Medio Ambiente) sitúa a Madrid Central, el plan de restricciones de vehículos de combustión en el centro de la capital de España, como la zona de bajas emisiones más eficiente de la UE en el recorte de las emisiones de NO2 (dióxido de nitrógeno).
El análisis cifra esa...
Invertir más dinero para limitar las consecuencias del cambio climático y obtener beneficios no sólo ambientales sino también económicos a través de la innovación.
Es la propuesta que han lanzado este martes el centenar de expertos que forman parte de la Comisión Mundial sobre Adaptación al Cambio Climático y que detallan en un informe internacional en el que urgen a los políticos a...
La huella de carbono de la industria del automóvil es responsable del 9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y el grupo Volkswagen es el que más contamina, de acuerdo con un nuevo informe elaborado por Greenpeace.
El estudio ‘Aceleradores del cambio climático: las marcas de coche más contaminantes’ cuantifica las emisiones de los vehículos fabricados en...
La anguila eléctrica (Electrophorus electricus) del río Amazonas la describió por primera vez en 1766 el naturalista sueco Carlos Linneo. Debido en parte a su tamaño y a su morfología especializada en producción de electricidad, se había asumido que existía una sola especie de este pez de río.
David de Santana, científico del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano de Washington (EE UU)...
Parece una incoherencia, pero un grupo de investigadores del MIT ha descubierto que la producción de las células fotovoltaicas disminuye a medida que aumentan las temperaturas: pierden un 0,45% de eficiencia por cada grado extra.
Todos los pronósticos apuntan que la luz del sol será uno de los grandes productores de energía en los próximos años. A ello contribuyen medidas que...
La presencia y aumento de la cantidad de microplásticos en los medios acuáticos es una realidad mundial, que afecta tanto a los organismos vivos como al propio medio ambiente, y está motivada en gran parte por el estilo de vida de ‘usar y tirar’ implantado en la sociedad actual.
Si hasta hace poco la fuente del problema se centraba en...
NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LOS ÚLTIMOS 7 DÍAS
El 80% de los extremeños, inquietos por cierre de la Central Nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños ha manifestado una profunda preocupación y un claro rechazo ante la inminente clausura de la Central Nuclear de Almaraz,...
¿Cómo el ozono troposférico está afectando el aire de Madrid?
El ozono troposférico, todo un desafío creciente para la calidad del aire. Este "ozono malo" no es liberado directamente al ambiente, sino que se...
Viajes espaciales ecológicos. Soluciones para un futuro verde
El vertiginoso ascenso de las misiones espaciales y la pujante comercialización del cosmos están impulsando una exigencia ineludible: la de una tecnología más respetuosa...
¿Algodón o sintético? Descubre la opción más duradera y ecológica
La disyuntiva entre el algodón y las fibras sintéticas trasciende la mera estética para adentrarse en un análisis profundo sobre la durabilidad, el confort...
¿Afectará el cambio climático a los bosques del futuro?
La compleja interconexión entre el cambio climático y los ecosistemas forestales es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Los bosques, auténticos...